Grandes eléctricas podrían modificar inversiones si la CNMC no incrementa la retribución a 7,5%

Archivo - Vista de una torre eléctricaJesús Hellín - Europa Press - Archivo

Aelec, la asociación que agrupa a las principales compañías eléctricas como Iberdrola, Endesa y EDP España, ha comunicado que podrían modificar sus planes de inversión si la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no revisa al alza la tasa de retribución financiera para la distribución eléctrica. Actualmente, el regulador propone aumentarla a un 6,46% para el periodo 2026-2031, en comparación con el 5,58% vigente, una cifra que las empresas consideran insuficiente frente al 7,5% que estiman adecuado.

Durante una conferencia de prensa, Marta Castro, directora de Regulación de Aelec, expresó que si la tasa propuesta no se ajusta, ‘muy probablemente se revisen los planes de inversión de las empresas’. Castro también destacó que la tasa actual se encuentra por debajo de las de otros países de la Unión Europea, y que discrimina a las redes eléctricas frente a otras áreas como la aeroportuaria (8,03%) o comunicaciones (6,98%), que gozan de tasas más elevadas.

Castro también hizo hincapié en que el modelo retributivo actual de la CNMC ‘no cumple ni converge’ con los estándares europeos y podría introducir un ‘riesgo justificado’ para la inversión. ‘Limita tremendamente el nivel de la inversión. Y lo limita porque no tiene en cuenta las necesidades actuales ni las futuras, desincentiva la inversión en un modelo crucial’, señaló.

La directiva de Aelec confía en que durante el proceso de alegaciones se realicen ‘las modificaciones pertinentes’ para fomentar una tasa de retribución que incentive la inversión, y destacó la importancia de esta tasa y el modelo que se aplique en los próximos años para ‘garantizar y dar las señales de las que van a depender realmente el ritmo inversor de cómo se va a electrificar el país’. Por último, alertó que el 6,46% propuesto por la CNMC nos deja ‘en el vagón, el último vagón de la Unión Europea, y esto tiene un riesgo muy importante’.

Personalizar cookies