Grenergy multiplica su beneficio neto en el primer semestre y eleva ingresos a 438 millones

Grenergy alcanza un beneficio neto de 35 millones de euros y eleva sus ingresos a 438 millones en el primer semestre de 2025.

Archivo - Proyecto Oasis de Atacama de GrenergyGRENERGY - Archivo

En el primer semestre del año, Grenergy registró un aumento significativo en su beneficio neto, alcanzando los 35 millones de euros, lo que representa un incremento sustancial desde los 500.000 euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según ha reportado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el intervalo de enero a junio de 2025, la compañía de energías renovables logró incrementar sus ingresos en un 128%, alcanzando los 438 millones de euros. Asimismo, su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó en un 176%, situándose en 86 millones de euros.

El capex, enfocado principalmente en proyectos de hibridación fotovoltaica con almacenamiento (PV+BESS), se disparó hasta los 421 millones de euros, un 177% más que el periodo previo, acercando a la firma al objetivo de inversión de 3.500 millones de euros planeado para 2027.

La deuda neta de Grenergy se estableció en 815 millones de euros, con un ratio de apalancamiento de 3,8 veces. Sin embargo, incluyendo los últimos acuerdos de rotación de activos, la deuda proforma de la compañía disminuyó a 0,2 veces. Esta mejora permitió duplicar el nivel de inversión respecto al periodo anterior y alcanzar una posición de caja próxima a los 300 millones de euros.

La compañía ha señalado que este notable desempeño ha sido impulsado por las recientes rotaciones de activos en Chile, además de un aumento del 33% en las ventas de energía.

OASIS DE ATACAMA (CHILE)

La rotación de activos del proyecto Oasis de Atacama en Chile ha valorizado la empresa hasta 1.437 millones de dólares (1.223 millones de euros) hasta la fecha.

Los fondos generados por estas transacciones ya suponen el 55% del objetivo de rotación de activos fijado para el periodo 2025-2027.

Recientemente, Grenergy concluyó la venta de la ‘Fase 4’ de su proyecto de baterías en Chile, uno de los más grandes del mundo, situado en Oasis de Atacama, a DIF Capital Partners (CVC) por hasta 475 millones de dólares (404 millones de euros). Esta fase comprende 272 megavatios (MW) solares y 1,1 gigavatios hora (GWh) de capacidad de almacenamiento.

David Ruíz de Andrés, consejero delegado de Grenergy, ha expresado su satisfacción por los “sólidos” avances financieros de la empresa. ‘Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad de ejecución y cerrando grandes ‘deals’ dentro de la estrategia de rotación de activos. Esto nos permite mejorar nuestra posición financiera, multiplicar nuestra inversión en capex y acercarnos cada vez más a nuestro objetivo de inversión de 3.500 millones de euros para 2027′, ha afirmado.

Personalizar cookies