Grenergy registró un beneficio neto de 45,4 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 616% en comparación con el mismo período del año anterior, según ha comunicado la empresa.
La facturación de la compañía energética alcanzó los 687 millones de euros entre enero y septiembre, un incremento del 147% respecto al mismo tramo de 2024. Por su parte, el Ebitda alcanzó los 111 millones de euros al cierre de septiembre, un 109% más que el año pasado.
En este periodo, la inversión del grupo se elevó a 713 millones de euros, un 70% más que en los primeros nueve meses del ejercicio previo, encaminándose hacia su meta de inversión de 3.500 millones de euros para 2027.
La deuda neta se situó en 1.047 millones de euros, con un ratio de apalancamiento total de 4,9 veces, que se reduciría a 1,4 veces a nivel corporativo. El apalancamiento total descendería a 0,7 veces tras las recientes operaciones de rotación de activos.
Más del 55% de su objetivo de rotación de activos
La empresa ha logrado más del 55% de su meta de rotación de activos prevista para el periodo 2025-2027, que se estableció en 800 millones de euros durante su último Capital Markets Day.
Recientemente, en septiembre, Grenergy anunció la venta de Gabriela, fase 4 del proyecto Oasis de Atacama. Hasta la fecha, el grupo ha rotado activos que representan el 33% de su proyecto estrella de baterías en el norte de Chile, por un valor aproximado de 1.500 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros).
En octubre, se completó la venta de las plantas fotovoltaicas de José Cabrera y Tabernas (297 MW) en España, por un total de 273 millones de euros.
Además, Grenergy continúa avanzando en la ejecución de su cartera de proyectos, que incluye un ‘pipeline’ global de 75 GWh de capacidad de almacenamiento en diversas fases de desarrollo. Se espera conectar un total de 6,7 GWh de baterías para finales de este año.
La plataforma de baterías ‘stand-alone’ de la compañía en Europa, Greenbox, ha progresado este trimestre cerca de ocho GWh a un estado de desarrollo avanzado, de un ‘pipeline’ total de 31 GWh. Entre los proyectos se incluye Oviedo, el proyecto insignia en España con 600 MWh.
El CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés, afirmó que los resultados «muy sólidos» del grupo, «demuestran la gran capacidad de ejecución de Grenergy».
«Antes de final de año tendremos conectados 6,7 GWh en Chile, lo que nos convierte en un referente global en almacenamiento y nos abre el camino para seguir creciendo en Europa con Greenbox», concluyó.
