Grifols esquiva los efectos de los nuevos aranceles de Trump gracias a su completa integración en EE.UU., señala Banco Sabadell

Grifols logra evitar los efectos de los aranceles de Trump en EE.UU. gracias a su completa integración en el país, según Banco Sabadell.

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Desde Banco Sabadell, los expertos en análisis han destacado que Grifols ha conseguido sortear las consecuencias de los recientes aranceles impuestos por Donald Trump a las empresas farmacéuticas, gracias a su plena integración en los Estados Unidos.

El presidente Trump reveló, después del cierre de los mercados europeos, la aplicación de aranceles adicionales a las importaciones de varios productos, incluyendo un notable arancel del 100% a los medicamentos de marca y patentados, que será efectivo a partir del 1 de octubre.

Según Banco Sabadell, el 70% de la capacidad de Grifols para obtener plasma y el 65% de su producción están localizados en EE.UU., lo que le permite no verse afectada negativamente por estos aranceles. Además, la entidad financiera ve una oportunidad para Grifols al ser la única compañía del sector de hemoderivados con integración vertical completa en dicho país.

En cuanto a Almirall, el impacto será «muy limitado», con apenas un 4,5% de sus ventas en Norteamérica para 2025. Por su parte, Rovi, que no opera directamente en EE.UU. ni vende productos bajo su propia marca allí, no debería verse impactada. La exposición indirecta de Rovi a través de Moderna representa alrededor del 10% de sus ventas, cifra que se espera disminuya el próximo año.

REACCIÓN CONTENIDA EN BOLSA

Ante estos anuncios, Grifols, Rovi y Almirall han tenido una reacción moderada en el mercado bursátil. Dentro del Ibex 35, Grifols apenas varió este viernes, registrando un incremento del 0,04% a 11,99 euros por acción a las 13.40 horas, mientras que Rovi y Almirall experimentaron descensos en sus valores.

Personalizar cookies