Mio Group, liderado por los Arbeloa, prepara una OPA para retirarse del BME Growth

Archivo - El exfutbolista del Real Madrid y socio de Miogroup, Álvaro Arbeloa, durante la salida a Bolsa de MioGroup en el BME Growth en julio de 2021MIOGROUP - Archivo

Mio Group, la firma de consultoría de marketing de los hermanos Arbeloa, incluido el exjugador del Real Madrid Álvaro Arbeloa, ha comunicado este viernes su plan de lanzar una oferta pública de adquisición voluntaria y de exclusión para salir del BME Growth, mercado en el que empezó a operar en julio de 2021.

La propuesta será evaluada en una asamblea extraordinaria de accionistas programada para el 22 de septiembre, reveló la empresa, que busca con esta medida obtener «de mayor flexibilidad para desarrollar su plan estratégico a largo plazo».

La OPA apunta a adquirir todas las acciones de Mio Group, excluyendo aquellas en autocartera, con un precio estipulado de 1,77 euros por título, valor determinado por Argón Consultores Económicos Financieros, que actuó como experto independiente.

«La salida del mercado público es una decisión estratégica, alineada con el interés social y con los objetivos de Mio Group, que permitirá a la compañía enfocarse en su crecimiento. De este modo, la compañía concentrará sus recursos y esfuerzos en el desarrollo operativo y estratégico dentro de un marco más flexible y adaptado a su realidad actual», destacó la consultora.

Tras la junta extraordinaria, los accionistas tendrán un periodo de 20 días hábiles para responder a la oferta, ya sea total o parcialmente por sus acciones.

Una vez completados los trámites necesarios, se notificará sobre la operación tanto a BME como a las autoridades regulatorias pertinentes, y su finalización quedará condicionada a la recepción de las aprobaciones necesarias, precisó la empresa.

Mio Group informó de unas pérdidas netas de 3,62 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 22,4% con respecto a los ‘números rojos’ de 2,95 millones de euros del año anterior, de acuerdo con los datos reportados en el BME Growth.

En el mismo periodo, la compañía reportó ingresos por 58,45 millones de euros, lo que señala una baja del 9,56% en comparación con los 64,63 millones de euros obtenidos en 2023.

Personalizar cookies