Grupo Azkoyen, la empresa multinacional ubicada en Navarra y especializada en el diseño, fabricación y distribución de soluciones tecnológicas para el sector del café, medios de pago y sistemas de seguridad, ha informado de un incremento en su cifra de negocios consolidada a 102,53 millones de euros durante el primer semestre, lo que representa un aumento del 2,1% en comparación con el año 2024. Adicionalmente, el margen bruto alcanzó los 48,33 millones de euros, mostrando un crecimiento del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
El EBITDA ha superado los 17,71 millones de euros, con un crecimiento del 5,4%, mientras que el resultado consolidado tras impuestos se situó en 9,18 millones de euros, un 7,5% más que en el mismo periodo de 2024, como reportó la compañía en un comunicado.
Este avance se atribuye principalmente al aumento en las ventas y la mejora de los márgenes brutos, además de cambios en la combinación de negocios. Esto se complementa con la ejecución de su plan estratégico, que se centra en la innovación continua, la diversificación de productos y servicios, la internacionalización y la sostenibilidad, tal como resaltó Azkoyen.
Durante este periodo, un 27,1% de la facturación del grupo provino de Alemania; un 20,1% se generó en España; un 9,5% en Reino Unido; un 8,2% en Italia; un 6,3% en Bélgica; un 17,1% del resto de la Unión Europea, y un 11,7% de otros países.
Además, en estos seis meses, la empresa ha continuado con su política de distribución de dividendos (el 20 de junio se realizó el pago del dividendo ordinario de 9,38 millones de euros aprobado en la Junta General de Accionistas) y de reducción del endeudamiento neto, que ahora es inferior a 0,5 veces el EBITDA de los últimos 12 meses. «Todo lo anterior sitúa a Grupo Azkoyen con una muy sólida posición financiera, económica y de liquidez», indicó la empresa.
Para Juan José Suárez, presidente de Grupo Azkoyen, estos resultados son «un reconocimiento a todas las personas que trabajan en la compañía y la prueba de que el plan estratégico ofrece los resultados esperados, incluso en un contexto económico incierto».
«Si bien el clima económico general se caracteriza por cierta incertidumbre, nuestro sólido posicionamiento en los distintos negocios y geografías, así como nuestra diversificación de clientes hace pensar que estamos bien posicionados para afrontar la situación venidera. En este contexto, nuestras estimaciones son que 2025 será un ejercicio con un crecimiento de los ingresos por ventas superiores a los registrados en el ejercicio 2024», aseguró.
Después de alcanzar cifras récord en 2023 y 2024, el año 2025 está siendo «muy positivo» para Azkoyen, que además celebra su 80 aniversario. En estos primeros seis meses, la compañía ha ingresado al índice Ibex Top Dividendo y ha visto una revalorización de sus acciones en torno al 40% hasta el 30 de junio, como destacó el grupo.
Finalmente, la empresa manifestó que «encara con confianza el segundo semestre, con la ambición de cerrar el ejercicio 2025 como uno de los mejores de su historia». Para lograrlo, se enfocará en la innovación y desarrollo de tecnologías, productos y servicios sostenibles; en el aumento de ventas tanto en Europa como en otros continentes; en la diversificación; en la mejora de la eficiencia y de la gestión interna, y en el trabajo en equipo para alcanzar las metas colectivas.
















