En 2024, Grupo Choví, dedicado a la elaboración y distribución de salsas en Valencia, logró un aumento en su facturación del 5,31%, alcanzando 72 millones de euros. Este incremento marca el cuarto año consecutivo de crecimiento, destacando un aumento de ventas tanto en el ámbito nacional como internacional, con un incremento del 4,66% y 9,11% respectivamente.
La empresa atribuye estos resultados positivos a la excelente performance de todas sus líneas de negocio, especialmente en el sector Horeca, donde observaron un aumento del 8,71%.
El número de empleados ascendió a 257, un aumento del 18,43% respecto al año anterior, con un 52% de mujeres y el 77% con contratos indefinidos y estables. Este año también se inició el plan de igualdad que se extenderá hasta 2028.
El apoyo a los proveedores locales se fortaleció, con un aumento de compras nacionales del 82,06% en 2023 al 87,3% en 2024.
La inversión en proyectos ambientales creció un 33,43%, enfocándose en la eficiencia energética, la protección ambiental y la reducción de la huella hídrica. La memoria de sostenibilidad de la empresa resalta una reducción del 5,59% en el consumo energético total por kilo de producto, gracias a diversas iniciativas como la optimización de la iluminación y la instalación de variadores de frecuencia.
En términos de transporte, Choví promovió un modelo más eficiente y sistemas más sostenibles, logrando evitar la emisión de 234.949 kg de CO2eq con el uso del ‘pool palets’.
Se utilizó un total de 259.088 kilos de plástico reciclado en los envases y se destinaron 270.000 euros para mejorar la protección contra incendios, en un plan de cuatro años.
AUMENTO DEL 295% EN AYUDAS A ENTIDADES
La empresa destinó aproximadamente 303.000 euros a entidades sociales, un aumento del 295% respecto al año anterior, colaborando con diversas ONG y fundaciones.
La cuota de mercado de la compañía en el sector de las salsas es del 14%, y del 63% en el alioli refrigerado. La satisfacción de los clientes alcanzó un 8,61 sobre 10.
«El 2024 ha sido especialmente relevante para consolidar el crecimiento que establecimos en nuestro plan estratégico. Sin embargo, no podemos olvidarnos que también ha sido uno de los años más duros debido a la dana. Afortunadamente nuestros daños han sido materiales, pero ver nuestra tierra devastada fue, emocionalmente, muy difícil. Cerramos un 2024 alcanzando unas ventas récord de 72 millones de euros, fruto del esfuerzo colectivo de todo el equipo y el buen funcionamiento de una estrategia corporativa sólida e integrada», expresa el director general del grupo, Enrique Choví.