Grupo Hesperia registra ingresos de 15 millones en 2024, cuadruplicando sus ganancias del año previo

Archivo - El hotel Hesperia Barri Gòtic.HESPERIA - Archivo

En 2024, el Grupo Inversor Hesperia (Gihsa) logró un beneficio neto tras impuestos de 15 millones de euros, lo que representa casi cuatro veces los 4 millones obtenidos en 2023. Este notable incremento se dio en un contexto donde la empresa ha consolidado sus resultados financieros del último año, aumentando sus ingresos en un 15% hasta alcanzar los 190 millones de euros.

«MEJOR EJERCICIO HASTA LA FECHA»

Según un comunicado de Gihsa, este periodo ha sido el «mejor ejercicio hasta la fecha» para el grupo, destacando «el buen desempeño» de su estrategia de gestión de varias marcas a través de Hesperia World, gestionando 23 hoteles entre España y Andorra. Las tarifas diarias promedio y los ingresos por habitación disponible vieron incrementos del 7,7% y 17,7% respectivamente, mientras que el patrimonio neto se situó en 457 millones de euros y el valor total de los activos alcanzó los 894 millones al cierre del año.

Jordi Ferrer, el consejero delegado de Gihsa, afirmó que estos resultados «vienen a validar» el modelo de negocio del grupo y subrayó la eficacia de su enfoque multimarca y las alianzas estratégicas establecidas con otras compañías líderes.

«BUENAS PERSPECTIVAS PARA 2025»

Para el actual ejercicio, Gihsa ha empezado con un incremento del 13% en su facturación, llegando a 98 millones de euros en la primera mitad del año. Las expectativas para el verano son alentadoras, impulsadas por una mayor anticipación en las reservas, la preferencia por estancias de mayor valor y una demanda más constante, factores que auguran un mercado en continuo crecimiento.

Este año también es crítico para el ambicioso proyecto en Málaga, en colaboración con el fondo catarí Al Alfia y el arquitecto David Chipperfield, que se presentó en febrero. Actualmente, este proyecto está siendo evaluado por el Puerto de Málaga y será sometido a aprobación por el Consejo de Ministros tras su revisión por Puertos del Estado.

Finalmente, el 17 de junio, Gihsa anunció la cancelación anticipada de un préstamo otorgado en 2022 por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI, así como de otros créditos previos con Banco Santander, reemplazándolos por una nueva financiación con Natixis CIB que ofrece mejores condiciones y plazos adaptados a la actividad del grupo.

Personalizar cookies