En 2024, el Grupo Social ONCE ha incrementado su número de empleados en 5.064, logrando un total de 77.000 trabajadores en su equipo, de los cuales el 60% son personas con discapacidad y un 45% son mujeres, de acuerdo con el ‘Informe de Valor Compartido Grupo Social ONCE 2024’, que se dio a conocer el martes pasado.
Se desprende del informe que 45.678 de los empleados tienen alguna discapacidad y 31.278 no la tienen. Además, el grupo emplea a 34.654 mujeres, más de 17.000 de ellas con alguna discapacidad.
‘Sin duda números –que son, sobre todo, personas– y que ponen los puntos sobre las íes respecto a cuál es nuestro objetivo, nuestra función, nuestro propósito y nuestro logro’, afirmó Miguel Carballeda, el presidente del Grupo Social ONCE.
Este aumento de más de 5.000 trabajadores en el año refleja un crecimiento anual del 7,1%, lo que triplica el promedio nacional de 2,19%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
El ‘Informe de Valor Compartido Grupo Social ONCE 2024’ destaca los logros del año, incluyendo un aumento en la acción social a 254 millones de euros, y un incremento en las ventas de loterías de la ONCE de un 7,8%. Asimismo, la facturación de Ilunion se elevó en un 15,2%, coincidiendo con el décimo aniversario de la creación de esta nueva marca dentro del grupo.
Las loterías de la ONCE generaron ingresos por 2.829 millones de euros en 2024, marcando un récord histórico, con más de 1.591,4 millones de euros distribuidos en premios. El resto se reinvierte en salarios y proyectos sociales, como la atención a 3.359 personas ciegas incorporadas a la organización ese año, y el apoyo a 7.153 estudiantes con discapacidades visuales graves, entre otros servicios.
Además, el grupo ha implementado medidas como el Programa Marco de Juego Responsable y ha reforzado la protección a menores. Fundación ONCE, por su parte, ha destinado 138,8 millones de euros a proyectos de empleo y accesibilidad, beneficiando a 956 asociaciones por todo el país.
Ilunion ha visto un notable aumento en su facturación, alcanzando los 1.315 millones de euros en 2024, y ha crecido su plantilla de 30.000 a 43.000 empleados en diez años, consolidándose como un líder en la economía social y la creación de empleo.