Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha expresado su confianza en que Europa posee los elementos necesarios para influir positivamente en el panorama mundial, aunque advierte que el mayor peligro lo representamos nosotros mismos al no mantener la unidad y caer en la desintegración y fragmentación política impulsada por corrientes antieuropeístas.
Estas reflexiones fueron compartidas durante un evento en Bilbao organizado por Deusto Business Alumni, titulado: ‘Política monetaria y estabilidad financiera en la zona del euro’, donde Anton Arriola, presidente de Kutxabank, moderó el diálogo subsiguiente.
Interrogado sobre los desafíos que enfrenta la UE ante una mayor fragmentación, impulsada por el auge de partidos antieuropeos en el Parlamento Europeo, De Guindos subrayó la importancia de transmitir confianza y el mensaje de que ‘Europa tiene todos los mimbres para hacerlo bien y que el principal riesgo, de algún modo, somos nosotros mismos’.
El vicepresidente del BCE también señaló que el populismo ofrece soluciones simplistas a problemas complejos, las cuales demuestran ser ineficaces cuando dichas corrientes asumen el gobierno. Además, vinculó este fenómeno con la cuestión de la inmigración, un tema crucial para Europa dado su contexto demográfico.
Desde su visión, Europa cuenta con una larga trayectoria y capacidad intelectual que, junto con los valores democráticos occidentales, la sitúan en una posición donde puede ejemplificar la mejora del entorno económico global, defendiendo principios como la separación de poderes y el respeto a las minorías.
