El presidente Gustavo Petro ha señalado el peligro de entrar en ‘default’ para la economía colombiana si la reforma tributaria no recibe luz verde en el Congreso de la República. Durante la reunión semanal del Consejo de Ministros, Petro expresó: “Iríamos a un posible ‘default’ que yo voy a intentar evitar”. Además, hizo hincapié en que si el Congreso actúa con responsabilidad, la carga impositiva se incrementaría únicamente para los más acaudalados, lo cual ayudaría a disminuir el costo de la deuda y a balancear las finanzas públicas.
El mandatario también comentó que sin nuevos ingresos, el déficit fiscal del país seguirá aumentando debido a las tasas de interés y que Colombia continuaría enfrentando este déficit. Petro aprovechó para criticar la postura del Banco de la República, el banco central del país, por mantener los tipos de interés en un 9,25%.
Según Petro, su equipo está centrado en remediar este déficit fiscal y afirmó: “Hay que superarlo, porque unas finanzas correctas nos permiten un crecimiento de la producción que el Banco de la República tampoco ha querido, pero que lo estamos logrando a pesar del Banco de la República”. La llamada Ley de Financiamiento es la estrategia del Gobierno de Petro para recaudar 16 billones de pesos (3.704 millones de euros) necesarios para el presupuesto de 2026.
