Gustavo Petro instruye la adquisición de compañías auríferas estatales para capitalizar su valor en el mercado

Petro dirige la adquisición de empresas auríferas estatales para optimizar la rentabilidad del oro en Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.PRESIDENCIA DE COLOMBIA/OVIDIO GONZALEZ

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha emitido una directiva al ministerio de Minas para proceder con la compra de empresas de oro que son propiedad de la Sociedad de Activos Estatales (SAE), que está ligada al ministerio de Hacienda, con el objetivo de explotar la rentabilidad del metal en el mercado actual.

“He ordenado al ministerio de Minas que compre las empresas de oro de la SAE e inicie de inmediato compra de oro en las regiones productoras de Colombia, titular masivamente pequeños mineros y sacar las mafias del oro. O se legalizan o salen”, manifestó Petro a través de su cuenta de ‘X’.

Petro también criticó duramente al Banco de la República por su gestión de las reservas auríferas, calificando de “gran descalabro financiero” la venta de oro colombiano y la falta de adquisiciones en las regiones productoras.

Este movimiento se da luego de que el precio de la onza de oro troy superase los 4.000 dólares el pasado 8 de octubre, alcanzando un máximo histórico. Mientras tanto, Colombia contabilizó 4,68 toneladas de oro en sus reservas durante el segundo trimestre del año, según ‘Trading Economics’, cifra que no ha variado respecto al trimestre anterior y que se sitúa lejos de las reservas de países como Brasil (130 toneladas), México (120 toneladas) o Argentina (61,74 toneladas).

Personalizar cookies