La Agencia Tributaria ha lanzado una nueva aplicación de facturación sin coste, diseñada específicamente para autónomos, profesionales y empresas. Esta herramienta se enmarca dentro de las regulaciones del reglamento de Verifactu, establecido por el Real Decreto 1007/2023, del 5 de diciembre, que estipula los criterios obligatorios para los Sistemas Informáticos de Facturación.
La propia Agencia Tributaria ha detallado en un comunicado en su sitio web que esta aplicación facilitará la generación de facturas electrónicas y el envío de los registros de facturación directamente a sus sistemas, ajustándose a las necesidades de aquellos que manejan un volumen reducido de facturas.
Con la implementación de la Ley Antifraude, el uso de Verifactu se hará mandatorio a partir del 1 de enero de 2026 para empresas que facturen menos de seis millones de euros y, a partir del 1 de julio del mismo año, afectará a más de 3,4 millones de autónomos.
De esta forma, desde el próximo año, una gran cantidad de pymes y autónomos deberán implementar este software certificado para la emisión de facturas, lo cual permitirá la creación de un registro único, inalterable y completamente trazable. El propósito es aumentar la transparencia fiscal y eliminar cualquier tipo de maniobra fraudulenta, asegurando que cualquier modificación se documente a través de una factura rectificativa que estará vinculada a la original.