Hafesa ha ampliado su infraestructura logística añadiendo dos terminales de almacenamiento de hidrocarburos ubicadas en Cartagena y Málaga, alcanzando un total de más de 660.000 metros cúbicos de capacidad. Con estas incorporaciones, la empresa cuenta ahora con siete instalaciones en España, según ha comunicado la firma.
La compañía ha descrito esta expansión como parte de su plan «de crecimiento y diversificación, que busca reforzar la capacidad de servicio y optimizar la cadena de suministro de combustibles y biocombustibles en el sur de Europa».
La terminal de Cartagena se sitúa en el Puerto de Escombreras y tiene una superficie de 21.000 metros cuadrados, con una capacidad de 110.000 metros cúbicos distribuidos en cinco tanques. Este sitio no solo es uno de los principales puntos de entrada de hidrocarburos en España, sino que también está equipado con tecnología de automatización completa que facilita la descarga de barcos, almacenamiento, aditivado y carga de camiones de manera eficiente y segura. Además, posee conexión directa a la red de Exolum, mejorando así su operatividad y la eficacia logística.
Por otro lado, la terminal en Málaga, localizada en el muelle 9 del puerto, dispone de 16.239 metros cuadrados y una capacidad de 40.000 metros cúbicos en siete tanques. Este centro se ha establecido como un importante punto de entrada para combustibles convencionales y un hub central para biocombustibles.
Con la adición de estas nuevas instalaciones, Hafesa ha alcanzado los 660.000 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento. Entre sus instalaciones más significativas se encuentra Petróleos Asturianos, con 240.000 metros cúbicos, seguido por la terminal de Tancar en Cartagena con 110.000 metros cúbicos y la de DBA Motril Port con 106.527 metros cúbicos. La red se completa con otras instalaciones en diferentes localidades de España.
Diego Guardamino, consejero delegado de Hafesa, afirmó que la adición de estas terminales representa «un paso más en la estrategia de crecimiento y diversificación» del grupo, fortaleciendo su presencia en España y «ofreciendo un servicio logístico más ágil, seguro y eficiente a nuestros clientes».
