Este viernes, Hausera ha comunicado la transformación de sus iniciativas de inversión inmobiliaria en productos que se cotizarán tanto en Portfolio Stock Exchange como en la Bolsa de Frankfurt, convirtiéndose de este modo en la «primera plataforma española» de ‘crowdlending’ que comercializa sus actividades en estos mercados regulados.
La empresa, radicada en Cartagena y con un respaldo de más de 10.000 inversores, ha informado mediante un comunicado que ha financiado hasta ahora 28 proyectos con un valor acumulado de más de 37 millones de euros, logrando un retorno medio del 17% y un éxito total en los proyectos completados.
La primera oferta cotizada de Hausera, llamada ‘Lago di Garda 2’, será listada en Portfolio Stock Exchange y apunta a la adquisición y remodelación de 22 apartamentos en Campione del Garda, Italia, frente al lago de Lombardía, con una inversión de aproximadamente siete millones de euros.
El prospecto indica que el proyecto promete a los inversores un rendimiento del 24%, con distribuciones mensuales de ganancias, y prevé el alquiler y venta futura de los bienes en un plazo de 24 meses.
«Este modelo ofrecerá nuevas oportunidades a nuestros inversores, permitiéndoles operar en un mercado abierto y supervisado», destacó Fernando Gonzalo, co-consejero delegado y director de operaciones de Hausera.
Por las particularidades del ‘crowdlending’, Hausera permite a los inversores minoristas participar en proyectos de reurbanización desde 100 euros, gestionando la compra, reforma y comercialización de los inmuebles.
Además, la compañía vincula su sistema de compensación a los resultados obtenidos, lo que garantiza que sus intereses estén alineados con los de sus clientes: «Si una operación no alcanza la rentabilidad prevista, nosotros no ganamos nada; solo participamos del beneficio una vez el inversor ha obtenido la rentabilidad proyectada», explicó Gonzalo.
«Con el nuevo modelo cotizado, la compañía ofrece a minoristas y profesionales operar en un mercado regulado con mayor liquidez y flexibilidad», se ha indicado respecto a esta nueva etapa hacia los mercados públicos.
«Es un movimiento beneficioso para todos. Nuestros inversores actuales, que son mayoritariamente minoristas, podrán participar en oportunidades más ambiciosas con todas las garantías, mientras que los profesionales e institucionales accederán a un modelo probado que ofrece altas rentabilidades», sostuvo Francisco Sánchez, ingeniero informático y co-consejero delegado.
Tras su debut en Portfolio Stock Exchange, Hausera planea listar nuevas propuestas también en la Bolsa de Fráncfort para fortalecer su perfil innovador y captar tanto a inversores minoristas como institucionales.