Heineken está fortaleciendo su compromiso con la cerveza sin alcohol en el mercado europeo mediante la instalación de 10.000 barriles de su variedad 0,0, con más de 3.000 de ellos ubicados en bares y restaurantes de España, según ha comunicado la empresa.
Además de en España, esta iniciativa ha tenido un notable éxito en Irlanda, donde aproximadamente el 60% de los establecimientos ofrecen esta opción, y en el Reino Unido, que cuenta con 2.000 locales adicionales.
El aumento en la instalación de estos barriles refleja el crecimiento acelerado de la demanda de bebidas sin alcohol en el sector de la hostelería, una tendencia al alza a la que Heineken responde con tres variantes del barril Heineken 0,0, asegurando que locales de cualquier tamaño puedan proporcionar a sus clientes la experiencia de una cerveza premium sin alcohol recién servida.
“Alcanzar los 10.000 locales con Heineken 0,0 de barril demuestra la popularidad de la cerveza sin alcohol. Con el grifo de 0,0 situado en primera línea, junto a otras cervezas y cada vez más disponible en todo tipo de bares y restaurantes, la idea de que estás pidiendo algo ‘diferente’ al optar por una sin alcohol es cosa del pasado. Heineken 0,0 de barril ayuda a normalizar el disfrute de la cerveza sin alcohol en más entornos sociales, haciendo esta gran cerveza accesible para todos”, ha explicado Michael Gillane, director regional de Marcas Globales para Europa.
La demanda de este producto sigue en aumento en mercados claves de Europa como España, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda o Francia, donde ha sido muy bien recibido.
Un estudio de Nielsen indica que uno de cada cuatro aficionados al deporte prefiere las opciones sin alcohol mientras disfruta de los eventos deportivos, evidenciando la rápida adopción de las cervezas 0,0 en la vida cotidiana.
En España, datos de Cerveceros de España muestran que las ventas de cerveza sin alcohol aumentaron un 4% el año pasado, y más del 25% de los españoles ya opta por esta categoría de cerveza, especialmente en situaciones vinculadas con la conducción.
Esta categoría representa ya el 14% del total de cerveza que se consume en el país, consolidando a España como un referente en el consumo responsable de cerveza, que se disfruta de manera moderada, en compañía y frecuentemente acompañada de comida.