Helvetia incrementa sus ganancias un 24% alcanzando los 341 millones de euros en el semestre

Archivo - Helvetia SegurosFERNANDO RUSO - Archivo

El Grupo Helvetia reportó un aumento en su beneficio neto hasta los 320,1 millones de francos suizos (341,4 millones de euros) durante el primer semestre, de acuerdo con las normas internacionales de información financiera (NIIF), representando un incremento del 24% comparado con el periodo análogo del año pasado, según informó la empresa este miércoles mediante un comunicado.

El beneficio subyacente se ubicó en 300,8 millones de francos suizos (320,9 millones de euros), experimentando un ascenso del 5,5% en comparación interanual. El rendimiento subyacente sobre el capital (ROE) alcanzó el 14% al final del periodo, situándose cómodamente dentro del rango objetivo del grupo.

La firma suiza señaló que la mejora semestral fue propulsada por el segmento de seguros de No Vida y las operaciones no aseguradoras. Se destacan adicionalmente otros elementos, como la disminución de gastos y los rendimientos en la gestión de activos tras la ampliación de capital en el Helvetia Swiss Property Fund.

En el ámbito de los seguros de vida, el incremento del margen de servicio contractual (CSM), que es el principal componente del resultado, fue del 1% en comparación con el primer semestre de 2024.

El documento especifica que los efectos no operativos fueron «significativamente positivos», a pesar del impacto de los costes de reestructuración reflejados en el primer semestre de 2025.

«Las fluctuaciones del mercado se beneficiaron nuevamente del sólido rendimiento de los fondos de inversión, mientras que la principal razón del cambio interanual positivo fue que los efectos de tipo de cambio resultaron favorables en el primer semestre de 2025, tras haber sido negativos en el mismo periodo de 2024. Las revalorizaciones positivas de activos inmobiliarios también contribuyeron a estos buenos resultados en el primer semestre de 2025», añade el comunicado.

Analizando más a fondo, el negocio de No Vida continuó siendo el principal motor de crecimiento del grupo. Los ingresos por seguros reflejan la porción de negocio reconocida como ingreso durante el periodo, que aumentó un 3,1% a tipo de cambio constante.

Este resultado, según la compañía, se basa en el crecimiento de las líneas de negocio rentable y en un enfoque «prudente» en aquellas donde se anticipa una rentabilidad futura «limitada». Además, hubo un crecimiento en todos los segmentos de No Vida a tipo de cambio ajustado.

El beneficio subyacente en el negocio de No Vida fue de 193,4 millones de francos suizos (206,3 millones de euros), un 4,4% más que en el mismo periodo de 2024.

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE VIDA

Por otro lado, el resultado operativo del negocio de seguros en el ramo de Vida aumentó significativamente gracias a una mayor liberación del margen de servicio contractual (CSM) y «a la no repetición de ciertos efectos negativos asociados a contratos onerosos, derivados de cambios de modelos y revisiones de hipótesis en el ejercicio anterior».

El volumen de nuevos negocios en el segmento de Vida aumentó un 12,5%, manteniendo un margen de nuevos negocios en el nivel del año anterior (4,9%). La empresa resalta que hubo crecimiento tanto en seguros de Vida colectivos como individuales, especialmente en Suiza y los mercados de Alemania, Italia y Austria (región GIAM).

El stock de CSM se incrementó un 1,0% hasta los 4.404,4 millones de francos suizos (4.698,5 millones) en el primer semestre de 2025. Los nuevos negocios rentables suscritos durante el período, junto con el rendimiento esperado de la cartera en vigor, compensaron ligeramente la liberación del CSM.

El beneficio subyacente del negocio no asegurador continuó registrando pérdidas en el primer semestre, aunque menores que las del mismo periodo de 2024.

FUSIÓN CON BALAOISE E INTEGRACIÓN DE CASER

Finalmente, la compañía destaca que la fusión prevista con Baloise podría derivar en el anuncio de nuevos objetivos el próximo año, aunque actualmente se concentra en cumplir su plan estratégico independiente.

«Tanto la estrategia actual como la integración en España avanzan según lo previsto», agrega el grupo suizo. Se espera recibir la confirmación definitiva de las autoridades antes de finales de año, tanto para la integración en España como para la fusión con Baloise.

«Los resultados del primer semestre de 2025 refuerzan la confianza de Helvetia en su capacidad para alcanzar sus principales objetivos financieros, entre ellos un crecimiento del beneficio subyacente por acción del 9% al 11% y el aumento del dividendo», concluye el informe.

Personalizar cookies