La empresa alemana Hensoldt, especializada en tecnología de sensores para defensa y seguridad, ha logrado disminuir sus pérdidas netas atribuidas a 30 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa una reducción cercana al 35% en comparación con los 46 millones de euros perdidos en el mismo lapso del año anterior, según informó la propia entidad.
La facturación de Hensoldt ascendió a 1.536 millones de euros, experimentando un incremento del 11,54% respecto a los 1.377 millones de euros del año previo. Además, el resultado neto de explotación (Ebit) se cifró en 48 millones de euros, superando en un 17,07% los 41 millones de euros del período comparativo anterior.
El Ebitda ajustado de la compañía alcanzó los 211 millones de euros, un aumento del 12,83% en relación a los 187 millones de euros del año pasado. En este contexto, el margen de Ebit sobre la facturación se situó en el 3,12%, mientras que el margen de Ebit ajustado sobre los ingresos fue del 13,73%, mostrando una leve mejora respecto al 13,58% alcanzado el año anterior.
Por otro lado, la cartera de pedidos de Hensoldt hasta septiembre llegó a los 2.017 millones de euros, un 8,67% más que los 1.856 millones de euros del mismo período de 2024. Oliver Dörre, consejero delegado de la firma, destacó el aumento en el gasto de defensa en Alemania y Europa y el impacto de la transición energética, reflejados tanto en la cartera de pedidos como en la producción. “De este modo, asumimos la responsabilidad de las capacidades de defensa de Europa. Como socio fiable de nuestros clientes, nuestro objetivo ahora es satisfacer la creciente demanda con la máxima eficiencia y calidad”, añadió Dörre.
Finalmente, la empresa ha ajustado sus expectativas de facturación para el año 2025 a unos 2.500 millones de euros, mientras que estima que el Ebitda ajustado rondará el 18%. Hensoldt, con sede en Taufkirchen cerca de Múnich, colabora con entidades como la española Indra en proyectos como la producción de radares MK1 para el Eurofighter.
