Hereu aboga por la digitalización y la IA en el G20 para fomentar un turismo sostenible e inclusivo

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destaca en el G20 la digitalización y la IA como claves para un turismo sostenible.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, participa este viernes en la cumbre de ministros de Turismo del G20 que se celebra en Mpumalanga (Sudáfrica).DAVID LOPEZ VILLALTA

Durante la cumbre del G20 celebrada en Mpumalanga, Sudáfrica, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la importancia de fomentar la innovación digital y la inteligencia artificial para lograr un turismo ‘inclusivo, resiliente y sostenible’, cubriendo aspectos sociales, económicos y medioambientales.

En su discurso en la sesión plenaria, Hereu ha resaltado que España es un líder en el desarrollo de la digitalización turística, enfocada en la gestión de crisis y la sostenibilidad social. Ha mencionado que el país es ‘una referencia’ en el fortalecimiento de las pymes turísticas mediante la digitalización.

Hereu ha declarado ante el G20 que la apuesta por la innovación digital es ‘irrenunciable’ para el Gobierno español, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Ha detallado que el Gobierno ha invertido más de 337 millones de euros en iniciativas como la Plataforma Inteligente de Destinos y la red de Destinos Turísticos Inteligentes.

IMPORTANCIA DE LA VERTIENTE SOCIAL DEL TURISMO

El ministro ha enfocado parte de su intervención en la importancia de la sostenibilidad social en el turismo, que incluye la diversidad territorial, la medición del impacto social y el liderazgo femenino y acceso equitativo en el sector.

Además, ha destacado la relevancia de la conectividad aérea como factor clave para el desarrollo territorial y la gestión de crisis ante desastres naturales como incendios o inundaciones.

LA DECLARACIÓN FINAL INCORPORA VARIAS PETICIONES DE ESPAÑA

Hereu ha agradecido que la declaración final del G20 incluya varias propuestas de España, orientadas a enfocar las políticas turísticas más allá del número de visitantes hacia un impacto sostenible y de largo plazo. También ha mencionado la inclusión de una nueva estructura estadística internacional para evaluar el impacto turístico en el crecimiento económico sostenible.

Finalmente, ha resumido la postura de España en la cumbre como un compromiso con una gobernanza turística global ‘sólida, colaborativa y orientada al desarrollo humano sostenible’. La delegación española, liderada por Hereu y acompañada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, también ha realizado reuniones bilaterales con varios países miembros del G20.

Personalizar cookies