El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha comunicado al vicepresidente ejecutivo y comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, la importancia de salvaguardar sectores tan básicas y estratégicas como el acero.
Estamos hablando y debatiendo de cómo seguimos defendiendo protegiendo industrias tan básicas, tan estratégicas como el acero, como la automoción en Europa, expresó Hereu durante el diálogo bilateral en Copenhague, en el contexto del Consejo de Competitividad Informal que comenzó el jueves pasado en la capital danesa.
Hereu también destacó el incremento de esfuerzos para concretar mejor con la Comisión Europea, en base a la alianza de los Estados que están en diálogo con la Comisión, para hacer medidas concretas que ayuden a la defensa, protección y transformación de industrias tan básicas como el acero en Europa, que tiene una gran importancia por motivos sociales, económicos, territoriales y de autonomía estratégica.
Europa necesita defender industrias básicas para defender su autonomía estratégica, subrayó el ministro al frente del departamento de Industria.
FIRME COMPROMISO DE ESPAÑA CON LA REINDUSTRIALIZACIÓN DE EUROPA
En la reunión, se discutieron las principales desafíos y prioridades de la política industrial europea. Hereu ha manifestado el firme compromiso de España con la reindustrialización del continente, enfatizando la necesidad de una Europa más autónoma, competitiva, resiliente y ecológica.
El ministro insistió en la importancia de una implementación ágil y eficaz del plan de acción para el sector de la automoción a nivel europeo, que se movilicen más fondos comunitarios, y que se adopten medidas de apoyo a la compra de coches eléctricos que permita, a su vez, acelerar la infraestructura de recarga en el continente.
Hereu y Séjourné coincidieron en la necesidad de proteger la industria europea, especialmente la industria básica y pesada, esencial para las cadenas de valor de otros sectores industriales.
MERCADOS PARA ACERO VERDE
Hereu enfatizó la necesidad urgente de acelerar la implementación del Plan de Acción Europeo del Acero, destacando que es vital para la certidumbre de la industria y la planificación de futuras inversiones. Solicitó además que la Comisión Europea asegure la continuidad del actual régimen de salvaguardias contra importaciones de acero y subrayó la necesidad de un entorno competitivo justo que no castigue a los productores europeos comprometidos con tecnologías limpias.
La reunión también abordó la necesidad de reforzar la política industrial europea desde una perspectiva estratégica, con la propuesta de Hereu sobre la creación de un sólido pilar industrial dentro del futuro Fondo Europeo de Competitividad, para fortalecer ecosistemas industriales estratégicos y promover la autonomía estratégica de Europa.
Finalmente, el departamento de Industria calificó el encuentro como muy productivo, destacando la colaboración estrecha y constante para seguir avanzando en una política industrial europea moderna, sostenible y adaptada a los desafíos del siglo XXI.