Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha defendido la importancia de potenciar la biotecnología, una de las grandes apuestas estratégicas de la Unión Europea (UE), junto con el fomento del emprendimiento y las industrias ecológicas.
En el Consejo Informal de Competitividad en Copenhague, Hereu expresó: Estamos hablando y debatiendo cómo enfocar el reforzamiento de nuevas industrias como la biotecnología, que es evidente que tiene que ser una de las grandes apuestas estratégicas de Europa. Destacó el papel clave de esta industria en la lucha contra el cambio climático, el desarrollo de nuevas vacunas y fortalecimiento de cadenas de suministro farmacéuticas, proponiendo apoyo a pymes innovadoras y la ampliación de la capacidad de bioproducción europea.
ADAPTAR LEGISLACIÓN AL RITMO DE LA INNOVACIÓN
Hereu también propuso un plan de inversión europeo flexible y la aceleración del acceso al mercado con marcos legales específicos para la biotecnología, mencionando el programa Profarma como ejemplo a seguir en Europa. En relación al emprendimiento, sugirió entornos de pruebas regulatorios para adaptar legislaciones al ritmo de la innovación, mediante un marco común europeo que permita exenciones temporales en I+D y producción.
En la sesión plenaria, el ministro pidió fortalecer la respuesta europea a desafíos estructurales en tecnologías limpias, enfatizando que medidas como la ‘Ley de Industria de Cero Emisiones Netas’ son insuficientes sin acciones sobre costes operativos y condiciones de competencia frente a importaciones no estándar.
Además, propuso fortalecer la demanda interna con criterios de sostenibilidad, mejorar infraestructuras como redes eléctricas, combatir la competencia desleal y asegurar la aplicación efectiva de normativas, así como intensificar la colaboración UE-industria. Finalmente, resaltó la urgencia de crear un entorno propicio para la inversión industrial, asegurar la disponibilidad de materias primas y fortalecer la resiliencia de las cadenas de valor. Europa tiene la oportunidad de liderar en capacidad industrial verde. No debemos desaprovecharla, concluyó.