El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha revelado este miércoles las últimas asignaciones de la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC III) con inversiones para 13 empresas. Estas se enmarcan en la línea B, que se relaciona con la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico, incluyendo una asignación de 58,4 millones para dos instalaciones de Renault en Valladolid y Villamuriel de Cerrato (Palencia).
Durante el evento de nombramiento del nuevo secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, quien sustituye a Rebeca Torró, Hereu aprovechó para detallar que la adjudicación total de 90,2 millones tiene como fin distribuir el ‘progreso industrial por todo el territorio’, incluyendo áreas como la provincia de Jaén, promoviendo la reindustrialización de zonas previamente desindustrializadas.
Desde el Ministerio se han identificado proyectos específicos como CRP Componentes en Burgos con 2,5 millones de euros; DAU Automocion, también en Burgos, con 3,8 millones; y CYC Automocion en Burgos con 1,6 millones. Además, se mencionaron asignaciones significativas para Renault en Palencia con 36 millones de euros y en Valladolid con más de 22 millones. Otras empresas como Valeo en Jaén han recibido ocho millones.
Se señaló también la existencia de alegaciones por parte de seis empresas a quienes inicialmente se les había denegado la ayuda pero que finalmente recibieron apoyo económico tras las correspondientes reclamaciones, sumando un total de 15 millones de euros en préstamos y subvenciones.
SEGUNDA PARTE DE ESTE MANDATO ‘LLENA DE OBJETIVOS’
Hereu ha anunciado que la ‘segunda parte de este mandato llena de objetivos’ se centrará en ‘grandes objetivos de inversión’ y en finalizar los Pertes, a la vez que preparar futuras iniciativas. Ha mencionado el final de los Pertes sectoriales verticales y el inicio de una nueva etapa que promoverá un diálogo más amplio con todos los sectores productivos.
En el acto, Hereu también agradeció a aquellos que dejan sus cargos y elogió a los nuevos nombramientos, destacando la visión estratégica y el conocimiento europeo del nuevo secretario. Por su parte, Brustenga enfatizó la importancia de la colaboración público-privada y su compromiso con la competitividad empresarial y la protección de las pymes para un país más diverso y resiliente.