El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en su reciente visita a las instalaciones de SAPA Placencia en Andoain, Guipúzcoa, ha destacado el significativo aporte de la industria de la seguridad y la defensa a la economía española, describiéndolo como una contribución ‘de primer orden’ que influye notablemente no solo en el sector, sino en el aumento de su contribución al PIB nacional.
Hereu subrayó que estamos en un ‘momento muy especial’, impulsado por grandes inversiones en programas significativos y el apoyo de la UE para fortalecer la industria de defensa europea. Destacó la ‘adaptación e impulso’ del sector como claves para la competitividad y sostenibilidad.
El ministro recordó el compromiso del Ministerio de Industria de apoyar a las empresas españolas, mencionando a SAPA, beneficiaria de más de 90 millones de euros en distintos programas como el Perte VEC o el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva. Además, valoró positivamente la inversión de 12 millones de euros de SAPA en un nuevo centro en Jaén, que creará más de 60 empleos altamente cualificados.
Hereu también destacó el plan de SAPA para expandirse en Europa y EEUU, y reafirmó el compromiso del ministerio para movilizar recursos que promuevan la autonomía estratégica y aseguren las necesidades de seguridad y defensa, contribuyendo así a la seguridad de socios europeos y aliados.
PLAN PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA
En abril, el Gobierno lanzó un Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa en respuesta al contexto geopolítico actual, amenazas híbridas y cambios en la alianza atlántica. Este plan, que se extenderá hasta 2025, contará con una inversión de 10.471 millones de euros destinados a mejorar el equipamiento militar y la seguridad en misiones de paz, entre otros.
El plan incluye 31 Programas Especiales de Modernización de Armamento, con una inversión de 14.422 millones de euros para el periodo 2025-2032, destacando la importancia de estos programas en la modernización de las capacidades de defensa.
