HM Hospitales incrementa su facturación en 2024 alcanzando los 719 millones de euros

Archivo - HM Hospitales elevó un 8,4% su facturación en 2024 hasta los 719 millonesDSG - Archivo

El Grupo HM Hospitales concluyó el año 2024 con una facturación consolidada de 719 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,4% en comparación con el año anterior. Este aumento es el más significativo de los últimos cinco años, si no se tiene en cuenta el periodo del Covid. Además, la empresa planea reinvertir 130 millones este año para expandir y mejorar su red asistencial, según declaraciones de la firma el pasado jueves.

Las divisiones territoriales del grupo experimentaron un crecimiento, destacando Madrid con un aumento del 6,7% gracias a la consolidación del Hospital Universitario HM Rivas y la inauguración de HM Madrid Río. Por otro lado, Cataluña alcanzó por primera vez los 100 millones, con un crecimiento del 12%, mientras que la Territorial Sur experimentó un notable aumento del 16,6% y la Noroeste mantuvo un crecimiento constante.

En el año 2024, HM Hospitales invirtió 92 millones de euros en la apertura de nuevos centros y en tecnología avanzada, incluyendo el sistema robótico da Vinci SP, lo que coloca a HM Hospitales como ‘pionero’ en cirugía robótica. El Hospital Universitario HM Sanchinarro, por su parte, añadió plataformas como Da Vinci Xi, Hugo RAS y Rosa Knee.

El grupo alcanzó un total de 7.441 empleados, con un 91% de contratos fijos y un 77% de personal femenino. La compañía gestiona 2.012 camas y 148 quirófanos en su infraestructura.

INVERSIÓN DE 130 MILLONES ESTE AÑO

Para 2025, se prevé una reinversión de cerca de 130 millones de euros en la construcción de nuevos hospitales para reforzar la red de HM Hospitales. Recientemente, se anunció la compra de un terreno en el centro de Málaga para un nuevo hospital general que será el eje de la Territorial Sur, sumándose a los proyectos en Vélez-Málaga y al futuro Hospital HM Sant Cugat en Barcelona.

Esta política de reinversión ha llevado a un moderado aumento de la deuda financiera neta, pero se mantiene dentro de parámetros ‘controlados’, garantizando la sostenibilidad económica y el crecimiento ordenado del grupo, según indica la firma.

‘La estrategia de inversión del grupo no solo refuerza nuestra presencia territorial, sino que impulsa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo aspectos esenciales en nuestro modelo de crecimiento’, ha añadido Abarca.

Personalizar cookies