Hochschild, grupo empresarial peruano, ha anunciado a través de su subsidiaria Aclara Resources un desembolso de 277 millones de dólares (237 millones de euros) para la creación de la primera instalación de separación de tierras raras en los Estados Unidos. Este proyecto se llevará a cabo en un área de 33 hectáreas en el puerto de Vinton, un sitio aprobado por Desarrollo Económico de Luisiana (LED), facilitando así el rápido comienzo de las obras.
La empresa estima que la planta comenzará sus operaciones en 2027, dependiendo de la finalización de los acuerdos de financiación y compra. Aclara Resources espera producir anualmente 200 toneladas de disprosio, 30 toneladas de terbio y 1.400 toneladas de neodimio-praseodimio. Estos materiales son esenciales para sectores como la movilidad eléctrica, la energía eólica y la robótica.
Además, Aclara Resources planea cubrir más del 75% de la demanda estadounidense de estas tierras raras para vehículos eléctricos en 2028. “Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos”, declaró Ramón Barúa, consejero delegado de Aclara Resources.
