Horacio Morell de IBM destaca el potencial de España para liderar en computación cuántica en Europa

Horacio Morell, líder de IBM en varios países, ve una gran oportunidad para que España domine la computación cuántica en Europa.

El presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Horacio Morell, durante su intervención en los 'Desayunos Esade'.ESADE

Horacio Morell, quien dirige IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, ha resaltado la capacidad de España para encabezar el desarrollo del sector de la computación cuántica a nivel europeo. Durante su intervención en una nueva edición de los ‘Desayunos Esade’, un evento respaldado por Esade Alumni y CriteriaCaixa en Madrid, Morell expresó que ‘España tiene la oportunidad de liderar el sector clave de la computación cuántica a escala europea y no podemos hacerlo solos. Cuantos más actores se involucren, mejor’.

En su discurso, Morell recalcó la importancia de la colaboración como pilar de su estrategia empresarial. ‘Gracias a la comunidad estamos avanzando más rápido de lo previsto. Por eso, el próximo año demostraremos que hemos alcanzado la ventaja cuántica. Muchos de los retos que fijamos para 2040 empezarán a cumplirse ya en 2029’, afirmó.

Morell también desglosó las fases de esta evolución tecnológica. ‘La primera aplicación la vamos a ver en el diseño de materiales, en la generación de nuevas moléculas y fármacos; la segunda resolverá problemas de optimización y se aplicará, entre otros, a productos financieros y a rutas logísticas; y la tercera entrará de lleno en las matemáticas, donde la inteligencia será capaz de desencriptar’, destacó.

Con respecto a la inteligencia artificial, el presidente de IBM señaló que a pesar de su rápida adopción, ‘aún falta una verdadera transformación en las empresas’. Para impulsar esta transformación, IBM está ampliando su equipo para mejorar la atención al cliente y ofrecer soluciones ‘más ágiles’. Morell anticipó que el futuro incluirá modelos especializados y adaptados a cada organización, integrados con inteligencia artificial que no solo responda, sino que también ejecute tareas.

Morell aprovechó para repasar la historia de IBM, próxima a celebrar cien años en España, y subrayó su ‘compromiso’ con la investigación y colaboración. Actualmente, colaboran con más de 300 empresas socias y una comunidad de 800.000 investigadores que tienen acceso abierto a sus recursos y modelos. Entre los logros recientes, destacó el IBM System Two, catalogado como el sexto computador cuántico más potente del mundo y el segundo en Europa. ‘Hemos invertido en el procesador, pero ahora debemos desarrollar toda una industria’, concluyó Morell.

Personalizar cookies