Horos AM incrementa su patrimonio gestionado en un 50% alcanzando 215 millones en el primer semestre

Archivo - Equipo de inversiones de Horos Asset Management.HOROS AM - Archivo

Este martes, Horos Asset Management ha comunicado durante una rueda de prensa que su patrimonio bajo gestión ha crecido cerca del 50% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 215 millones de euros.

La entidad, que celebra su séptimo aniversario, reveló que durante la primera mitad del año se captaron 41,6 millones de euros en entradas netas, frente a solo una cuarta parte de esa suma en el periodo comparable del año anterior.

Según José María Concejo, consejero delegado de la compañía, el aspecto ‘más relevante’ para entender estos resultados ha sido la incorporación de casi 3.000 nuevos coinversores en este periodo, elevando el total de clientes a 8.150; destacó además que 1.200 de estos clientes contribuyen con aportaciones mensuales automáticas.

‘Un cambio enorme en las cifras de la gestora’, indicó el ejecutivo sobre el resultado de los primeros seis meses de 2025.

En un análisis más detallado, Concejo destacó que el equipo gestor ha logrado incrementar el patrimonio de las carteras en 4,5 veces y que la rentabilidad anualizada ha alcanzado aproximadamente el 12%.

En cuanto a la estrategia de inversión, Javier Ruiz, director de inversiones de Horos AM, señaló que las marcadas subidas del mercado después de las significativas caídas de abril, impulsadas por la gestión pasiva y el dinamismo de los inversores minoristas, plantean interrogantes sobre la validez del ‘value investing’, estrategia que define a la firma.

‘Nosotros pensamos que no ha muerto, sino que ha ido cambiando’, sostuvo Ruiz en relación a la evolución de la gestión activa frente al creciente impacto de la gestión pasiva en los mercados.

‘No hay que depender del flujo inversor de terceros’, afirmó Ruiz mientras describía su enfoque de inversión, que consiste en seleccionar acciones infravaloradas con potenciales catalizadores a corto y medio plazo.

Entre los ejemplos que ilustran su estrategia mencionó a Zegona, NH Hotels, Acciona Energía y la socimi Millenium Hospitality, además de Dia, destacando un retorno del 130% en solo nueve meses gracias a las decisiones estratégicas de su equipo directivo.

En términos geográficos, la gestora ha reducido su interés en el mercado estadounidense, considerado caro, favoreciendo a Europa y España.

Finalizando el semestre, la cartera internacional registró un patrimonio de casi 168 millones de euros, mientras que la estrategia ibérica alcanzó los 12 millones.

Respecto a los planes de pensiones que replican la estrategia del fondo internacional, han sumado 1.820 clientes y gestionan casi 34 millones de euros, con entradas netas de 6,7 millones de euros en el primer semestre.

En el ámbito macroeconómico, Ruiz destacó la incertidumbre sobre el resultado de la guerra comercial y los aranceles, y advirtió sobre la situación fiscal de Estados Unidos, que podría ser la peor en décadas según las políticas de la Administración de Donald Trump, marcada también por una ‘depreciación histórica’ del dólar.

Personalizar cookies