La organización de hoteleros europeos Hotrec, junto a más de 30 entidades nacionales del sector, ha prorrogado hasta el 29 de agosto la fecha límite para participar en la demanda colectiva contra Booking relacionada con las cláusulas de paridad, de acuerdo con una declaración oficial.
Este comunicado surge debido a la ‘abrumadora demanda’ de los hoteles en Europa, con más de 10.000 establecimientos ya inscritos en la acción.
Desde Hotrec se señala que el incremento de inscripciones es ‘constante’ y la participación hasta ahora refleja ‘el firme deseo del sector hotelero de luchar contra las prácticas desleales en el mercado digital’.
Esta medida se anunció a finales de mayo, tras un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 19 de septiembre de 2024, que ‘declaró que las cláusulas de paridad de la plataforma infringían la legislación de la UE en materia de competencia’, destacó la representación hotelera.
Por otro lado, Booking comunicó a Europa Press que las interpretaciones de Hotrec sobre la decisión del TJUE son ‘incorrectas y engañosas’.
‘La sentencia se refiere específicamente a preguntas formuladas por el Tribunal de Distrito de Ámsterdam en relación con un litigio entre Booking.com y algunos hoteles alemanes, que disputaban la legalidad de las cláusulas de paridad de precios en Alemania entre 2006 y 2016. El tribunal no concluyó que dichas cláusulas de paridad en Alemania fueran anticompetitivas ni que tuvieran un efecto sobre la competencia’, explicó la empresa.
Según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), asociada a Hotrec, estas cláusulas han puesto a los hoteles europeos ‘en una situación de desventaja competitiva significativa’ en las últimas dos décadas.
Además, criticó que ‘impedían a los hoteles ofrecer mejores precios o disponibilidad en sus propios sitios web, lo que limitaba las ventas directas y la autonomía’.