Hotusa completa la adquisición de nueve hoteles Silken por 250 millones de euros

Hotusa finaliza la compra de nueve hoteles Silken por 250 millones, tras devolver un préstamo de la SEPI.

Archivo - El presidente de Hotusa, Amancio López, interviene durante el X Foro de Innovación Turística Hotusa Explora, en el Hotel Eurostars Tower, a 22 de enero de 2024, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Hotusa ha finalizado la adquisición de nueve establecimientos hoteleros pertenecientes a la cadena Silken, valorada en 250 millones de euros. Este avance se produce tras el anuncio de la devolución anticipada de los últimos 56 millones pendientes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) de la SEPI.

El conglomerado turístico consolida su crecimiento al adquirir estos nueve hoteles en España de los fondos CBRE Investment Management y Pygmalion por un valor de 250 millones, confirmado por fuentes de la empresa a Europa Press.

La lista de hoteles bajo la marca Silken incluye: Al Andalus Palace en Sevilla, Puerta América en Madrid, Indautxu en Bilbao, Amara Plaza en San Sebastián, Coliseum y Río en Santander, Atlántida en Tenerife, Juan de Austria en Valladolid y Alfonso X en Ciudad Real. Estos nueve hoteles de cuatro estrellas, que han sido remodelados recientemente, suman un total de 1.350 habitaciones.

Los fondos CBRE GI y Pygmalion Capital, tras adquirir los hoteles de Urvasco en 2018, encargaron a CBRE la gestión de su venta, proceso en el que también mostraron interés LCN Capital Partner y Leonardo. Estos hoteles ahora se integrarán en el portafolio de la compañía dirigida por Amancio López, como reportó ‘El Economista’, y dejarán de ser gestionados por Silken.

DEVOLUCIÓN DE LA SEPI

La empresa liderada por Amancio López informó a finales de agosto que había devuelto los 56 millones restantes del préstamo otorgado por la SEPI en 2021, completando así la amortización del total de 241 millones concedidos por el ente estatal en ese entonces.

Hotusa, con presencia en más de 130 países y más de 6.000 empleados, registró ingresos superiores a 1.500 millones de euros el año pasado. La compañía se estructura en tres unidades de negocio: servicios a hoteles bajo Keytel, distribución a través de Restel y explotación hotelera bajo Eurostars Hotel Company, con más de 280 unidades en 22 países.

Personalizar cookies