Hugo Boss incrementa sus ganancias un 9,3% en el primer semestre y mantiene sus estimaciones anuales

Archivo - FILED - 08 March 2022, Baden-Wuerttemberg, Metzingen: The logo of the Hugo Boss fashion group, is seen at an outlet store at the company's headquarters in Metzingen. Photo: Bernd Weibrod/dpaBernd Weibrod/Dpa - Archivo

Hugo Boss, la reconocida marca de moda alemana, alcanzó un beneficio neto de 82 millones de euros durante la primera mitad del año 2025, lo que supone un incremento del 9,3% respecto al mismo periodo del año anterior, confirmando así sus expectativas para el año completo.

En contraste, las ventas totales de la empresa disminuyeron un 1,4% hasta los 2.000 millones de euros, mientras que los costes operativos se redujeron en un 1,9%, situándose en 1.100 millones de euros.

En cuanto a la distribución regional, los ingresos en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) aumentaron un 1%, alcanzando los 1.249 millones de euros. Por otro lado, en América las ventas descendieron un 4%, hasta los 448 millones, y en Asia Pacífico disminuyeron un 7%, con una recaudación de 253 millones. Los ingresos por licencias se mantuvieron estables con 50 millones de euros.

Durante el segundo trimestre de 2025, Hugo Boss obtuvo un beneficio neto de 47 millones de euros, un 27% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de una caída en las ventas del 1,3%, que se situaron en 1.002 millones de euros.

En ese trimestre, los ingresos en EMEA crecieron un 2%, hasta los 618 millones; mientras que en América cayeron un 6%, hasta los 236 millones, y en Asia Pacífico se redujeron un 8%, hasta los 124 millones. Los ingresos por licencias experimentaron una caída del 9%, sumando 24 millones de euros.

«El segundo trimestre de 2025 estuvo marcado una vez más por un entorno macroeconómico y del sector complejo, con la confianza del consumidor global manteniéndose en un nivel bajo», declaró Daniel Grieder, consejero delegado de Hugo Boss. «Si bien nos mantenemos atentos a la evolución macroeconómica, incluidas las negociaciones arancelarias en curso, nos centramos en lo que podemos controlar», añadió, destacando la continua disciplina en la gestión de costes como clave para el futuro.

Finalmente, Hugo Boss anticipa que la volatilidad económica seguirá siendo alta debido a la incertidumbre en las políticas arancelarias y la baja confianza de los consumidores, aunque espera que las ventas se mantengan estables y el EBIT crezca entre un 5% y un 22% para el cierre del año.

Personalizar cookies