IA mejora hasta un 82% la selección de embriones en técnicas de fertilidad

Enric Güell, director del trabajoLibre

Barcelona, 08 de julio de 2025.- ANACER ha dado a conocer LIFE Predict, un proyecto de investigación liderado por el embriólogo Enric Güell, que fue recientemente presentado a la comunidad científica en ESHRE. Este estudio ha logrado incrementar las tasas de éxito en los tratamientos de reproducción asistida y ha minimizado el tiempo necesario para conseguir un embarazo.

Mediante el uso de Inteligencia Artificial para analizar embriones, LIFE Predict ha alcanzado una eficacia superior al 82% al prever el desarrollo de embriones mediante técnicas de reproducción asistida. Estos resultados representan un avance significativo respecto a las metodologías anteriores, que no excedían el 65% de precisión en la predicción de la viabilidad del embrión para un embarazo exitoso. El incremento del 26% en la fiabilidad de la selección de embriones juega un papel crucial en la consecución de embarazos, especialmente considerando que la transferencia de embriones genéticamente incompatibles o inviables disminuye drásticamente las posibilidades de gestación.

El estudio también ha demostrado que con LIFE Predict, las probabilidades de lograr un embarazo aumentan al menos un 10% en comparación con la implantación de embriones no analizados bajo este modelo, además de reducir el tiempo promedio necesario para lograr un embarazo gracias a un análisis más detallado de la ‘calidad’ del embrión, lo que resulta en menos transferencias necesarias.

Desarrollado y financiado por la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción (ANACER) durante los últimos cinco años, y bajo la dirección de Enric Güell, LIFE Predict ha utilizado algoritmos de aprendizaje automático entrenados con datos de 2.000 embriones procedentes de centros de todo el país. Los avances conseguidos prometen la implementación de LIFE Predict en las clínicas de ANACER a partir del segundo semestre de este año.

El modelo LIFE Predict, a diferencia de otros enfoques que se centran solamente en la observación morfológica, evalúa los tiempos de división de los embriones en incubadoras mediante un sistema time-lapse que captura imágenes cada 5-10 minutos. Este enfoque monitorea más de 90 variables simultáneamente, proporcionando una visión completa de cada embrión y ofreciendo un análisis sin precedentes en precisión. LIFE Predict compara las características de cada embrión con una extensa base de datos de ANACER, identificando perfiles similares a los de embriones que han resultado en nacimientos o aquellos con aneuploidías.

Los resultados de LIFE Predict fueron expuestos la semana pasada en París durante ESHRE, el congreso europeo más importante en el campo de la reproducción humana y embriología. Enric Güell destacó que ‘incrementar el porcentaje de acierto en la predicción del embarazo, además de representar un avance científico importante, mejora las expectativas de las pacientes y reduce los tiempos y el desgaste emocional en el proceso de buscar un embarazo mediante técnicas de reproducción asistida’. Ignacio Mazzanti, presidente de ANACER, subrayó que ‘el resultado de la investigación coloca a nuestras clínicas a la vanguardia en el campo de la reproducción asistida’.

Sobre ANACER: Fundada en 2005, ANACER agrupa a importantes centros privados de reproducción asistida en España y se dedica a compartir estándares de calidad y fomentar la innovación en este ámbito. Actualmente, la asociación incluye 35 centros dispersos por todo el país, comprometidos con la mejora continua y la excelencia en la atención médica y emocional en reproducción humana asistida, utilizando tecnología avanzada y tratamientos personalizados para maximizar las oportunidades de concepción. ANACER colabora regularmente con el gobierno y ofrece asesoramiento en reproducción asistida a varios organismos. La asociación cuenta con el apoyo de compañías como Ferring, IBSA, Merck, Theramex, Laboratorios Rubió, Durviz, Fertypharm, Dina sciencie, Cook y VItrolife.

Personalizar cookies