IAG muestra interés condicionado en la adquisición de la aerolínea TAP durante su proceso de privatización

IAG expresa interés en la privatización de TAP, pero destaca que antes debe cumplirse con ciertas condiciones.

Archivo - TAP Air PortugalTAP AIR PORTUGAL - Archivo

IAG ha manifestado oficialmente su disposición a involucrarse en la privatización de la aerolínea TAP de Portugal, subrayando que “habría que abordar varias condiciones” antes de formalizar cualquier inversión. Así lo ha comunicado la compañía un día antes de que concluya la primera etapa del proceso de privatización, al expresar su declaración de interés ante la entidad estatal portuguesa.

“Creemos que TAP tiene un potencial significativo dentro de IAG”, afirmó la empresa, añadiendo que su estructura descentralizada propicia márgenes líderes en el sector y coincide con la “ambición” del gobierno portugués de preservar TAP. IAG, que integra aerolíneas como Iberia, Vueling, British Airways y Level, ha destacado su trayectoria de inversión destinada a fortalecer sus operaciones, beneficiando a clientes, empleados, las economías locales y los accionistas.

Además de IAG, Air France-KLM y el Grupo Lufthansa también han mostrado interés en adquirir la compañía portuguesa durante esta semana. La venta propuesta por el gobierno de Portugal comprende el 44,9% de las acciones de TAP, reservando un 5% para sus trabajadores. El proceso se desarrollará en varias fases, siendo la primera la presentación de candidaturas, que finaliza este sábado 22 de noviembre.

Los candidatos deberán ser aerolíneas o conglomerados con ingresos anuales superiores a 5.000 millones de euros, y sus propuestas serán evaluadas bajo criterios que incluyen el compromiso de expansión de la flota, el mantenimiento del hub en Lisboa y la protección de la red de rutas, especialmente hacia países de habla portuguesa.

Personalizar cookies