IAG resalta sus ‘muy buenos resultados’ frente a la caída en bolsa por inversores ‘cortoplacistas’

IAG sostiene la fortaleza de sus resultados económicos pese a la notable caída en Bolsa, atribuida a la mirada cortoplacista de algunos inversores.

International Airlines Group (IAG) ha reafirmado la robustez de sus resultados económicos del tercer trimestre de 2025, pese a experimentar un descenso de entre el 8% y el 9% en el valor de su acción en la Bolsa durante las primeras horas del día. El grupo confía en que el desempeño de sus acciones se ajustará y ‘sea valorada en su justo valor’.

En la presentación de resultados, Luis Gallego, CEO de IAG, comentó sobre la ‘corrección’ bursátil y describió los resultados como ‘muy buenos resultados’. A las 11.45 horas, IAG registraba una disminución del 8,20% en su valor bursátil, siendo el descenso más pronunciado del Ibex 35.

Gallego mencionó que, según la mayoría de los analistas, la acción aún se considera ‘infravalorada’. Además, atribuyó las fluctuaciones de la bolsa a ‘inversores que tienen interés en el corto plazo’ y mantuvo su optimismo respecto al futuro valor de la acción, destacando un margen de explotación superior al 15% en el último año y las expectativas positivas para el próximo periodo.

Además, Gallego señaló un aumento del 67% en el valor de la acción de IAG en lo que va de año.

VUELING: CAÍDA DEL MARGEN Y ALERTAS COMPETITIVAS

En su intervención, Luis Gallego también abordó la situación de Vueling, que a pesar de poseer el mayor margen operativo entre las aerolíneas del grupo, vio reducido su margen en 1,7 puntos durante el verano.

Carolina Martinoli, CEO de Vueling, explicó que la disminución del 6,4% en los ingresos por pasajero se debe en parte a inversiones estratégicas en mercados como Canarias, donde han crecido un 30%, lo que ha llevado a una ‘autodilusión de ingresos’ que esperan compensar pronto.

Gallego anticipó que el último trimestre enfrentará un incremento de la capacidad intraeuropea del 6%, presentando un escenario competitivo desafiante para Vueling, aunque destacó el ‘excelente’ manejo de costes de la aerolínea.

IAG continúa manteniendo el 20% de participación en Air Europa como una inversión estratégica, y Gallego aseguró que la entrada de Turkish Airlines en Air Europa no altera la competencia previa, afirmando que ‘Nosotros hemos competido siempre con Air Europa y seguiremos compitiendo con Turkish en el accionariado o con quien ellos consideren asociarse’.

Personalizar cookies