Iberdrola, mediante su subsidiaria Avangrid, produjo aproximadamente 13.000 gigavatios hora (GWh) de electricidad en Estados Unidos durante la primera mitad del año, cantidad que podría abastecer a cerca de 2,4 millones de hogares americanos.
El conglomerado liderado por Ignacio Sánchez Galán opera 80 instalaciones eléctricas a lo largo del territorio estadounidense, alcanzando más de 10,5 gigavatios (GW) de capacidad de generación.
A inicios del año en curso, Avangrid puso en marcha tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, sumando cerca de 600 megavatios (MW) de capacidad adicional. Esto elevó la producción de energía solar de Avangrid en un 125% en comparación con el primer semestre del año anterior. Desde 2015, la capacidad de generación de Avangrid ha crecido un 66%, según informó la empresa.
Avangrid resaltó que la energía producida por su diversificada cartera de proyectos «demuestra el reconocimiento de la compañía de las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos y su compromiso con inversiones que proporcionen energía fiable y asequible a hogares y empresas estadounidenses, contribuyendo así a alcanzar el dominio energético en Estados Unidos y a satisfacer el creciente aumento de la demanda».
Actualmente, Iberdrola y su filial en EE.UU. gestionan 10 proyectos que proveen más de 1,5 GW de energía a centros de datos y empresas punteras en tecnología e inteligencia artificial (IA). Además, el grupo está desarrollando otros cinco proyectos, con casi 700 MW en total, que apoyan la demanda energética urgente de estas corporaciones.
APUESTA ESTRATÉGICA POR EE.UU.
En marzo, Iberdrola reforzó su compromiso con el mercado estadounidense al anunciar planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) hasta 2030 en infraestructuras de redes. El país representa un mercado clave para la empresa. En julio, la firma completó una ampliación de capital de aproximadamente 5.000 millones de euros, destinados a financiar este plan de inversiones y expandir su presencia en redes eléctricas en EE.UU. y Reino Unido.
La empresa prevé que su base de activos en redes alcance los 90.000 millones de euros en 2031, desde los 30.000 millones de 2020, lo que significa un crecimiento triplicado en una década. El próximo 24 de septiembre, Iberdrola celebrará su Capital Markets Day en Londres.