Iberdrola tiene previsto celebrar su Capital Markets Day este miércoles, donde el grupo desvelará su estrategia para impulsar su enfoque en el negocio de las redes eléctricas, que constituirá el eje central de su crecimiento en el futuro próximo.
Desde Londres, Ignacio Sánchez Galán, presidente de la compañía energética, expondrá las principales directrices del grupo para los próximos años, incluyendo una revisión del Plan Estratégico 2024-2026 y las proyecciones a futuro.
La compañía, que es la mayor energética de Europa por valor bursátil, ha iniciado ya varias operaciones para fortalecer este sector, incluyendo la venta de su negocio en México a Cox por 4.200 millones de dólares (aproximadamente 3.700 millones de euros) y de su división de contadores inteligentes en el Reino Unido a Macquarie, además de establecer alianzas con Masdar o GIC, entre otras.
Con estas maniobras, Iberdrola ha superado ya los 14.000 millones de euros en rotación de activos y alianzas estratégicas desde el comienzo del plan de rotación de activos en 2024. Además, ha realizado con éxito una ampliación de capital acelerada de 5.000 millones de euros, que servirá para financiar estos planes de inversión en redes eléctricas.
Iberdrola planea invertir 55.000 millones de euros en sus filiales de redes de transporte y distribución en los Estados Unidos (Avangrid Networks), el Reino Unido (ScottishPower Energy Networks), Brasil (Neoenergia) y España (i-DE) de aquí a 2031, lo que supone un aumento del 75% respecto al periodo anterior, con una rentabilidad estimada sobre el capital propio media del 9,5% en términos netos.
Se espera que la base de activos en redes de Iberdrola alcance los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, triplicando así su tamaño en una década.
Recientemente, la energética adquirió, a través de su filial ScottishPower, la distribuidora Electricity North-West en el noroeste de Inglaterra por 5.000 millones de euros y logró un acuerdo para adquirir la participación de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ) en su filial brasileña Neoenergia, alcanzando así el 84% del capital social.
Con la reciente ampliación de capital de 5.000 millones de euros, el grupo destacó que los flujos de caja, las operaciones de rotación de activos y las alianzas, junto con la creciente liquidez, serán suficientes para llevar a cabo las considerables inversiones previstas, manteniendo ratios crediticias compatibles con la calificación ‘Baa1/BBB+’ y la política de remuneración al accionista.
Además, esta operación tendría un impacto positivo tanto en la solidez financiera como en el beneficio por acción (BPA), permitiendo realizar un mayor volumen de inversiones con retornos atractivos y reforzando las perspectivas de crecimiento de un dígito medio-alto en el beneficio neto hasta finales de la década.
Iberdrola llega a su Capital Markets Day tras haber superado con antelación los principales objetivos de su plan estratégico actual, que preveía unas inversiones brutas de 41.000 millones de euros entre 2024 y 2026 para acelerar la electrificación, con el 60% destinado a la expansión y fortalecimiento de las redes en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España.