Iberdrola y el Basquenergy Cluster han expresado su preocupación por el borrador del modelo retributivo de las redes eléctricas presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al cual han comparado con el ‘Aliexpress de la distribución eléctrica’. Durante el evento ‘Euskadi hacia el futuro. Etorkizunerantz’ sobre ‘Transición energética y sostenibilidad’, celebrado en Bilbao y organizado por Europa Press Euskadi, intervinieron diversas figuras destacadas, incluyendo a Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, y a José Ignacio Hormaeche, director del Basquenergy Cluster.
Patxi Calleja, director de Regulación de Iberdrola España, ha criticado la propuesta de la CNMC que sugiere una reducción del 37% en los costes, señalando que la distribución eléctrica en España es más económica que en otros países como Francia y Alemania. ‘Imaginaros 37% de reducción en cualquier servicio universal, O en sanidad, o en educación, o en el acceso a la luz’, expresó Calleja, advirtiendo sobre las ‘dramáticas’ consecuencias de esta política.
Por su parte, José Ignacio Hormaeche coincidió con Calleja en el término ‘Aliexpress de la distribución’ para describir las repercusiones de esta medida en la calidad del servicio. Explicó que la limitación de inversión a 257 euros por kilovatio podría llevar a que las empresas opten por componentes de menor calidad, potencialmente importados de China, en detrimento de la cadena de valor local.
Mikel Jauregi destacó los esfuerzos del Gobierno Vasco por aumentar la capacidad eléctrica en Euskadi para atraer nueva industria de vanguardia y señaló la importancia de seleccionar proyectos renovables estratégicamente para el desarrollo regional.
Finalmente, David Cajal, director de Ikea Barakaldo, habló sobre la integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa, destacando el compromiso de Ikea con la reducción de emisiones y el uso de materiales reciclados o reciclables en sus productos para 2030.
