Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz

Las empresas buscan retrasar el cierre del primer reactor de Almaraz, inicialmente previsto para 2027

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo

Iberdrola, Endesa y Naturgy han comunicado al Gobierno su “disposición” para posponer la fecha de clausura de la central nuclear de Almaraz, cuyo primer reactor estaba programado para cerrar en 2027, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las tres corporaciones, que poseen esta instalación nuclear en Extremadura, enviaron por primera vez de forma conjunta, una comunicación al equipo de Sara Aagesen expresando su interés en extender el periodo operativo de Almaraz.

Las mismas fuentes aclararon que en esta comunicación “no se notifica nada ni se avanza ningún tipo de actuación” y recalcaron que el Ministerio “no ha cambiado su posición”. Además, subrayaron que cualquier propuesta para alargar la vida de la planta debe respetar “las tres líneas rojas” establecidas por el Gobierno.

Estas condiciones incluyen asegurar la seguridad radiológica de la población, evitar incrementos en los costes para ciudadanos y contribuyentes, y que la medida sea adecuada para asegurar la provisión energética.

Solicitud formal

Recientemente, las mismas empresas acordaron coordinarse para presentar “cuanto antes” una solicitud formal para continuar con la actividad de Almaraz, antes de proceder a entregar la documentación necesaria al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Además, Iberdrola, siendo el principal accionista de Almaraz con un 53%, seguido de Endesa con un 36% y Naturgy con un 11%, ha reafirmado su compromiso con la prolongación operativa de la central, posición que también han defendido Endesa y Naturgy, destacando los beneficios económicos para los consumidores, la seguridad del suministro y la autonomía estratégica del país.

Naturgy también ha apoyado en múltiples ocasiones una extensión de la operatividad de Almaraz hasta 2030 para luego reconsiderar el futuro de la energía nuclear en España. Por otro lado, la fiscalidad aplicada a la energía nuclear ha sido un punto significativo que las empresas han enfatizado al discutir esta extensión, y recientemente, la Junta de Extremadura propuso disminuir la ecotasa regional para asegurar la continuidad de la central.

Personalizar cookies