Iberdrola establece nuevo récord en distribución eléctrica con 124.201 GWh hasta junio, aumentando un 4.8%

Archivo - Sede de la Torre IberdrolaIBERDROLA - Archivo

En el transcurso del primer semestre, Iberdrola ha distribuido más de 124.201 gigavatios hora (GWh), lo que supone un aumento del 4,8% en comparación con el mismo período del año pasado. Este dato proviene del balance energético semestral enviado por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este incremento fue particularmente significativo en el Reino Unido, donde la cifra de electricidad distribuida se elevó en más de un 30%, alcanzando los 20.000 GWh, gracias a la incorporación de la compañía distribuidora Electricity North West (ENW). En España, el volumen de electricidad distribuida creció un 2,5%, llegando a 44.871 GWh.

La producción propia de la compañía también mostró un crecimiento, alcanzando los 66.300 GWh en la primera mitad del año, lo que representa un aumento del 2,3% respecto al año anterior.

Por países, se destacó el aumento de la producción renovable en Iberdrola Energía Internacional (+15,7%), impulsada por un aumento del 68% en los parques eólicos marinos de Francia y Alemania; en Brasil (+11,7%), debido a una mayor producción hidroeléctrica; y en España (+6,4%), con incrementos en las tecnologías renovables (especialmente solar), así como en nuclear y ciclos combinados.

En términos de tecnologías, la producción eólica marina se destacó con un crecimiento del 42% en el segundo trimestre y la energía solar, que aumentó un 57,4% en los últimos tres meses.

Este aumento en la generación fue posible gracias a las inversiones en nueva capacidad, que sumaron 57.273 megavatios (MW), incluyendo la puesta en marcha de 1.800 MW.

En particular, la capacidad renovable del grupo superó los 45.000 MW a nivel mundial, cerrando específicamente en 45.082 MW, lo que representa un aumento de cerca del 4% y constituye ya el 79% de la capacidad total del grupo.

Así, Iberdrola ha continuado fomentando la autosuficiencia y la seguridad energética en todos los países donde opera, logrando que un 91% de su producción en España sea libre de emisiones y alcanzando un 100% en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal y Grecia.

Personalizar cookies