Iberdrola finaliza la primera sección del cable de exportación en el parque East Anglia 3

Proyecto de eólica marina de IberdrolaIBERDROLA

Iberdrola, mediante ScottishPower Renewables, su subsidiaria en el Reino Unido, ha finalizado la instalación de la primera sección del cable de exportación en su proyecto de parque eólico marino ‘East Anglia 3’, marcando así un avance significativo en este proyecto de energía renovable valorado en 4.000 millones de libras (aproximadamente 4.700 millones de euros).

El cable ha sido extendido hasta la costa en Bawdsey, Suffolk (Reino Unido), y desde allí, distribuirá la energía producida en el mar a lo largo de unos 147 kilómetros hasta la costa. Posteriormente, la energía será transportada otros 37 kilómetros por tierra hasta la estación convertidora HVDC en Bramford, cerca de Ipswich, aprovechando la infraestructura ya existente para ‘East Anglia 1’.

‘East Anglia 3’ dispondrá de una capacidad de 1,4 gigavatios (GW) y, tras su puesta en marcha a finales de 2026, se posicionará como el mayor parque eólico de Iberdrola y uno de los más grandes del mundo, capaz de suministrar energía a más de un millón de hogares.

La compañía NKT fue la encargada del diseño, la fabricación y la instalación del sistema completo de cable de exportación en corriente continua de alta tensión (HVDC) de 320 kV.

ACUERDO CON MASDAR

El 10 de julio, Iberdrola y Masdar proclamaron un acuerdo de coinversión en ‘East Anglia 3’, una operación estimada en 5.200 millones de euros y la mayor realizada en la década en el sector de la energía eólica marina, así como la mayor coinversión de Iberdrola, lo que resultará en que la empresa estatal de energías renovables de Abu Dabi y el grupo liderado por Ignacio Galán mantendrán cada uno una participación del 50% en el activo.

Esta coinversión forma parte del acuerdo estratégico, valorado en 15.000 millones de euros, firmado por Iberdrola y Masdar durante la conferencia climática COP28 de la ONU en diciembre de 2023, para desarrollar de manera conjunta proyectos de energía limpia en mercados importantes como Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos con el objetivo de triplicar la capacidad renovable para 2030.

Personalizar cookies