Iberdrola inaugura en Cáceres su primera comunidad solar con almacenamiento en baterías de Extremadura

Iberdrola lanza en Cáceres la primera comunidad solar con almacenamiento en baterías de Extremadura, beneficiando a 270 familias.

Comunidad solarIBERDROLA

Iberdrola establecerá en Cáceres su pionera comunidad solar de Extremadura que incluirá un sistema de almacenamiento en baterías. Esta innovadora instalación se situará en la azotea del Colegio Licenciados Reunidos, beneficiando a un total de 270 hogares de la zona.

Esta es la primera vez en España que se implementa un sistema de este tipo en una comunidad solar ya en funcionamiento, lo que permitirá una gestión más eficaz de la energía según las necesidades de consumo de las familias durante las horas pico.

El uso optimizado de la energía solar permitirá a las familias reducir sus gastos a través de una fuente energética local y ecológica.

El colegio, además de reducir sus costes eléctricos, contribuirá a la sostenibilidad ambiental evitando la emisión de aproximadamente 1.518 toneladas de CO2 en las próximas tres décadas. Los residentes cercanos, dentro de un radio de 2 kilómetros, también podrán aprovechar el autoconsumo 100% renovable sin necesidad de infraestructuras adicionales ni inversiones previas.

La instalación contará con 393 paneles solares que generarán una potencia de 181 kW, capaces de producir anualmente unos 253 MWh. Gracias a este proyecto, cerca de 270 familias podrán beneficiarse del ahorro en sus facturas eléctricas consumiendo energía generada localmente.

“Este proyecto permite seguir avanzando en el suministro de energía renovable de kilómetro cero, a través de una solución innovadora, que ayudará a impulsar la sostenibilidad al mismo tiempo que permitirá ahorrar a nuestros clientes”, afirmó Borja Cañas, delegado Comercial de Iberdrola en Extremadura.

Adicionalmente, Iberdrola está comprometida con la aceleración de la transición energética mediante la promoción del autoconsumo fotovoltaico y lidera el mercado de gestión de clientes en esta modalidad en España.

Las soluciones de autoconsumo colectivo de Iberdrola han democratizado el acceso al autoconsumo, incluso para aquellos sin superficie propia. Los usuarios de este sistema disfrutan del Plan Solar, una tarifa eléctrica que favorece el consumo de red en horas sin sol, complementando el autoabastecimiento diurno.

El autoconsumo solar puede reducir la factura eléctrica anual hasta en un 30% en comunidades de vecinos, un 50% en empresas y negocios, y hasta un 70% en viviendas unifamiliares, gracias a la energía auto-generada, la compensación de excedentes y menores impuestos.

Además, el servicio Solar Cloud de Iberdrola permite a los clientes compensar excedentes de energía más allá del consumo inmediato, pudiendo incluso redirigirlos para uso en otras residencias.

Personalizar cookies