Iberdrola y Mercadona han fortalecido su colaboración mediante la firma de nuevos acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA) para más de 300 megavatios (MW) que estarán vigentes durante la próxima década. Estos contratos están vinculados a proyectos eólicos y solares destinados a alimentar los centros logísticos y supermercados de Mercadona, según ha comunicado la compañía energética.
Desde hace tiempo, ambas empresas han estado trabajando conjuntamente para promover la electrificación de sus operaciones. De hecho, Iberdrola se ha encargado del suministro e instalación de hasta 3.500 puntos de recarga en 800 supermercados ubicados en España y Portugal.
David Martínez, director de Clientes España de Iberdrola, destacó la importancia de estos acuerdos con Mercadona, calificándolos de «esenciales para respaldar el desarrollo continuo de un ‘mix’ eléctrico renovable». «El PPA es la herramienta idónea para los clientes que quieran electrificarse, porque asegura consumir energía renovable a un precio estable y a largo plazo», explicó.
Adolfo Ortiz, director de Energía de Mercadona, valoró positivamente el acuerdo, indicando que permitirá al grupo avanzar hacia un suministro energético «a un precio estable y competitivo, minimizando los efectos de la volatilidad del mercado eléctrico en el presupuesto». «Además, reforzamos nuestro compromiso apostando de nuevo por las energías renovables y respetuosas con el Medio Ambiente», señaló.
APUESTA POR LOS PPAS
La empresa liderada por Ignacio Sánchez Galán tiene una reconocida trayectoria en la gestión de PPAs, con acuerdos firmados en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, en proyectos tanto eólicos (terrestres y marinos) como fotovoltaicos.
Por segundo año consecutivo, Iberdrola ha encabezado el mercado europeo de PPAs, de acuerdo con el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, habiendo contratado 1,251 MW en 2024, lo que representa un incremento del 38% respecto a 2023. La eléctrica también cuenta con acuerdos con otras grandes empresas como Amazon, Bayer, BP, Telefónica y Salzgitter, además de clientes locales.