Iberdrola ha decidido efectuar una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para impulsar nuevas inversiones en infraestructuras eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido, basándose en los recientes marcos tarifarios, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta operación se llevará a cabo según los términos del acuerdo de aseguramiento firmado con JP Morgan, quien actúa como ‘joint global coordinators’, ‘joint bookrunners’ y ‘structuring advisor’, junto con BofA Securities Europe y Morgan Stanley Europe, en las mismas funciones, y BNP Paribas, como ‘joint bookrunner’.
Se realizará una colocación acelerada de las nuevas acciones, destinada únicamente a inversores cualificados. Esta fase servirá para establecer, a través de un proceso de prospección de demanda, el precio de emisión y la cantidad exacta de acciones a emitir.
Recientemente se han anunciado los nuevos marcos tarifarios en Nueva York y Maine, y la regulación RIIO-T3 para el transporte de electricidad, así como los desarrollos de los marcos ED2 y ED3 en el Reino Unido.
Estos avances en la regulación de los activos para los próximos años en ambos países presentan una oportunidad de inversión estimada en 55.000 millones de euros globalmente para el período 2026-2031, lo cual representa un aumento del 75% respecto al período anterior, y pronostica una rentabilidad media sobre fondos propios del 9,5%.
Con esta maniobra, la empresa liderada por Ignacio Sánchez Galán fortalece su estrategia de expansión en redes, asegurando una solidez financiera robusta.
Esta transacción permitirá a Iberdrola progresar en mercados con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos, y con una alta calificación crediticia, como Estados Unidos y Reino Unido.
PREVÉ INVERSIONES BRUTAS ENTORNO A LOS 15.000 MILLONES ANUALES.
Además, el grupo anticipa que sus perspectivas de inversión bruta anual se mantendrán alrededor de los 15.000 millones de euros en los próximos años. Esta ampliación de capital se combinará con la generación de efectivo, el acceso a mercados de deuda, la liquidez, la política de rotación de activos y las estrategias de alianzas para satisfacer completamente las necesidades financieras del próximo plan de inversión del Grupo Iberdrola, que será presentado en el Día del Inversor el próximo 24 de septiembre.
El flujo de caja, las operaciones de rotación de activos, las alianzas y la creciente liquidez, junto con esta ampliación de capital, serán esenciales para afrontar las grandes inversiones planeadas. También ayudará a mantener ratios de crédito compatibles con la calificación ‘Baa1/BBB+’ y con la política de remuneración al accionista.
Finalmente, se espera un impacto positivo en el beneficio por acción, facilitando un mayor volumen de inversiones en el sector de redes con retornos atractivos.
