Iberia ha comunicado este jueves su deseo de reanudar las operaciones aéreas hacia Venezuela “lo antes posible”, aunque subraya que la seguridad es su principal preocupación y “no puede operar donde hay un alto riesgo”.
La compañía aérea, siguiendo las directrices de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), informó el pasado sábado que suspendía sus vuelos hacia el país sudamericano.
No obstante, ha afirmado que volverá “lo antes posible, en cuanto se den condiciones de plena seguridad”, esperando que “cuando se recupere la calma en la zona, pueda recuperarse también la normalidad de las operaciones”.
VENEZUELA REVOCA SUS CONCESIONES
El Gobierno de Venezuela ha retirado las concesiones a Iberia y cinco aerolíneas más “por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos”, según las propias palabras de las autoridades venezolanas. Esta decisión fue anunciada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela a través de Instagram, afectando además a TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la brasileña GOL.
La revocación se justifica “por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un NOTAM emitido por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía”, el espacio aéreo controlado por la torre de Maiquetía, en Caracas.
Tras la alerta de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre la necesidad de “extremar la precaución al operar” en esa región “a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, Iberia decidió paralizar estas operaciones. El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha criticado esta medida en su programa en VTV, señalando que “Estados Unidos emitió un NOTAM sobre el espacio aéreo que incluye a otros países, no solo a Venezuela”, mientras que “esas líneas siguen volando a otros países sin ningún tipo de problema, pero de repente les dio por no volar a Venezuela”.
