Para cumplir con los objetivos de transición ecológica, la Península Ibérica requiere una inyección de 250.000 millones de euros en inversiones adicionales hasta 2030, de acuerdo con un análisis de Cleantech for Iberia. Esta suma representa aproximadamente 50.000 millones de euros anuales en inversión tanto pública como privada hasta el final de la década, apoyada por entidades como BBVA, A&G e IE University, y con el respaldo de la fundación Breakthrough Energy, fundada por Bill Gates.
El informe titulado ‘Cómo movilizar las inversiones en tecnologías limpias en la Península Ibérica’ destaca una ‘brecha crítica’ en los fondos necesarios para desarrollar y expandir estas tecnologías en España y Portugal. Aunque la inversión en cleantech ha aumentado un 38% el último año, la falta de capital de riesgo sigue siendo una preocupación mayor para alcanzar las metas establecidas.
En 2024, la inversión en cleantech alcanzó los 426 millones de euros en Iberia, cifra que palidece en comparación con los 2.460 millones de euros invertidos en Alemania. Según el estudio, la región necesitaría adicionalmente al menos 4.000 millones de euros en capital de riesgo entre 2025 y 2030 para igualar a sus vecinos europeos en términos de PIB, población y emisiones de CO2.
La coalición señala importantes faltas de financiación en el sector cleantech en Iberia, especialmente en las etapas iniciales y de crecimiento. Advierte que, sin una intervención urgente para mejorar el acceso a capital privado y las herramientas de mitigación de riesgos, muchas innovaciones podrían quedarse estancadas en la fase de demostración, perdiendo competitividad e impacto ambiental.
Bianca Dragomir, directora de Cleantech for Iberia, resaltó la importancia de liberar capital cleantech, no solo como un desafío financiero, sino también como una oportunidad estratégica para inversores, innovadores y políticos, posicionando a la región como un líder en el futuro industrial de Europa.











