Iberia ha facilitado el traslado de más de 400 piezas desde México a Madrid para la exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’, una de las mayores muestras sobre el papel de la mujer en las comunidades indígenas mexicanas, que por primera vez se presenta fuera de México.
Entre los objetos destacados se encuentra la ‘Reina Roja’, el sepulcro de una noble del siglo VII hallado en 1994 en Palenque, Chiapas. Este sarcófago de piedra albergaba los restos de una mujer y un valioso ajuar funerario, que estaba recubierto por un pigmento rojo, de ahí su nombre.
Otro elemento destacado de la exposición es ‘La Señora de la falda de estrellas’, una figura que simboliza la maternidad y la fertilidad en la cultura mexicana.
Las cajas con las piezas, que pesaban aproximadamente siete toneladas, arribaron a España la semana anterior en cuatro aviones A350 de Iberia desde el aeropuerto internacional de Ciudad de México. En este proceso, colaboró IAG Cargo, la división de carga aérea de IAG, grupo al que pertenece Iberia.
“Nos llena de orgullo haber sido responsables del traslado de esta exposición desde Ciudad de México”, comentó Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia, añadiendo que este proyecto fortalece los lazos culturales y de amistad entre España y México.
La exposición, que abre sus puertas este viernes en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes y la Casa de México en España, invita a reflexionar sobre el rol de la mujer en las culturas originarias mexicanas y estará disponible hasta el primer trimestre del próximo año. Esta iniciativa culminará con la participación de México como socio en Fitur 2026.
















