Ibermutua concluyó el año 2024 con ingresos ascendentes a 1.648 millones de euros en todas sus líneas de cobertura (contingencias profesionales, comunes y cese de actividad de autónomos), representando un crecimiento del 2% en comparación con el año 2023, como lo reportó la entidad durante su junta general ordinaria.
La entidad proporcionó cobertura a 166.159 empresas mutualistas y protegió a un total de 1.878.925 trabajadores, lo cual es un 3,4% más que el año previo.
En el periodo de 2024, se contabilizaron 106.802 accidentes laborales, de los cuales 55.915 resultaron en bajas. Además, se reportaron 1.215 casos de enfermedades profesionales que también requirieron baja laboral.
En relación a las compensaciones por contingencias profesionales, se destinaron cerca de 119 millones de euros para cubrir incapacidades temporales. Ibermutua reportó un superávit del 24,08% en ingresos por contingencias profesionales, equivalente a 261,7 millones de euros, y un déficit del 37,31%, que se traduce en 261 millones de euros, en contingencias comunes.
Al finalizar el año, las provisiones y reservas alcanzaron los 442 millones de euros, lo que corresponde al 24,3% de los ingresos totales. Durante la junta, Juan Roca, el presidente, junto con Carlos Javier Santos, el director general, expresaron su inquietud respecto a la evolución de las jornadas laborales perdidas debido a incapacidades temporales.
