El Ibex 35 se acerca a superar los 14.800 puntos tras avanzar un 0,6%

Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 16 de abril de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 concluyó el día con un incremento del 0,58%, alcanzando los 14.789,4 puntos y recuperando parte del terreno perdido en la jornada anterior, cuando experimentó una caída superior al 1,5%.

Desde Banca March, los analistas interpretaron este retroceso como una «toma de beneficios natural y saludable» tras haber alcanzado máximos en varias ocasiones durante agosto. «Es prematuro hablar de un cambio de tendencia», señalaron.

Analistas de Renta 4 han observado que los mercados están atentos a las curvas de tipos: en Reino Unido, el bono a 30 años ha registrado máximos desde 1998, y el de Japón a 20 años ha alcanzado su nivel más alto desde 1999. Además, el bono de largo plazo de EEUU se situó ayer en el 5%, aunque hoy se ha moderado al 4,9%.

«Tras las entrevistas, Bessent presentará 3 ó 4 nombres a Trump, entre los que éste elegirá al próximo presidente de la Fed (y presidente «en la sombra» hasta que el relevo se haga oficial)», añadieron los expertos.

En Francia, el próximo lunes se celebrará una votación de confianza al primer ministro, François Bayrou, quien carece de los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos de 2026. Emmanuel Macron ha hecho un llamamiento hoy para formar una coalición que respalde a Bayrou y resuelva la nueva crisis política del país.

En la agenda macroeconómica, se ha informado que la actividad empresarial de la zona euro en agosto aumentó ligeramente, alcanzando los 51 puntos en el índice PMI compuesto, desde los 50,9 del mes previo.

Entre las principales economías, España tuvo el mejor índice PMI compuesto con 53,7 puntos; seguido de Italia con 51,7 y Alemania con 50,5. Francia fue la única de las grandes economías de la eurozona que mostró una contracción, con un índice de 49,8 puntos.

En Estados Unidos, la encuesta de empleo JOLTS reveló que las vacantes disminuyeron en julio a su nivel más bajo en los últimos diez meses, lo que sugiere un posible recorte de tipos en la reunión de septiembre de la Fed.

«Vamos a acudir al Tribunal Supremo, porque necesitamos una decisión rápida. Vamos a solicitar una resolución urgente», declaró Trump desde el Despacho Oval.

En la sesión de hoy, las principales ganancias del Ibex 35 fueron lideradas por Puig (+3,20%), IAG (+2,90%), Redeia (+2,90%), Inditex (+2,38%) y Logista (+1,42%). Por otro lado, las pérdidas más notables fueron las de Unicaja (-2,03%), Telefónica (-1,62%), Naturgy (-1,34%), Indra (-1,13%), Solaria (-0,92%) y Acciona Energía (-0,18%).

Las bolsas europeas también cerraron al alza: París avanzó un 0,86%; Londres, un 0,67%; Fráncfort, un 0,46%; y Milán, un 0,14%.

El precio del barril de Brent bajó un 1,63%, situándose en 68,05 dólares, mientras que el WTI disminuyó un 1,89%, hasta 64,37 dólares. La cotización del euro frente al dólar se ubicó en 1,1672, y el rendimiento del bono español a 10 años se redujo hasta el 3,344%, con la prima de riesgo elevándose a 61 puntos básicos. El oro continuó su escalada hasta los 3.620 dólares, y el bitcoin superó los 112.000 dólares.

Personalizar cookies