El Ibex 35 experimentó un aumento significativo durante la media sesión de este lunes, alcanzando los 14.313,5 puntos, lo que representa una subida del 1,32% en comparación con el cierre del viernes, y un incremento superior al 0,4% observado al inicio de la sesión.
En cuanto a los datos macroeconómicos de España, se ha reportado una reducción en el número de desempleados en julio de 1.357 personas, mientras que la cifra de afiliados medios a la Seguridad Social se incrementó en 4.408.
Impacto de las decisiones de la OPEP+
Este fin de semana, los países miembros de la OPEP+, comandados por Arabia Saudí y Rusia, acordaron incrementar su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre, anulando casi totalmente y un año antes de lo planeado el ajuste adicional de 2,2 millones de barriles diarios acordado en 2023.
Decisiones corporativas y movimientos en el mercado
En el ámbito corporativo, los ojos de los inversores se centrarán en las juntas extraordinarias de accionistas de Banco Sabadell previstas para esta semana, donde se discutirá la venta de TSB a Banco Santander y el posible reparto de un ‘macrodividendo’ de 2.500 millones de euros. La aprobación de esta venta permitirá a BBVA decidir si prosigue con su oferta inicial.
Banco Santander lideraba las ganancias en el Ibex 35 con un aumento del 3,10%, seguido por CaixaBank con un 2,66% y BBVA con un 2,26%. Al otro extremo, Cellnex y Fluidra registraron descensos de 1,43% y 1% respectivamente.
En el mercado internacional del petróleo, el barril de Brent y el West Texas Intermediate registraban caídas del 1,19% y 1,28%, situándose en 68,84 y 66,47 dólares respectivamente.
Las principales bolsas europeas mostraban tendencias positivas, con incrementos en Londres, París, Fráncfort y Milán. En el mercado de divisas, el euro se depreciaba frente al dólar, estableciéndose el cambio en 1,1557 dólares por euro.
