El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2007 y se aproxima a récords históricos

El Ibex 35 cierra la semana con un nuevo máximo desde 2007, subiendo a 15.585,1 puntos y acercándose a su récord histórico.

Archivo - Varios paneles del IBEX 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 11 de abril de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Esta semana, el Ibex 35 ha alcanzado los 15.585,1 puntos, registrando un incremento del 1,53% y marcando así un nuevo máximo, no solo del año, sino también desde el año 2007. Con estos resultados, el índice español se sitúa muy cerca de sus máximos históricos.

El viernes, el índice experimentó una subida del 0,57% en una sola sesión. “Las industrias cíclicas han tenido un gran rendimiento esta semana. Los bancos siguen al alza a la espera del comienzo de sus resultados, mientras BBVA ha conseguido que el principal accionista individual de Sabadell acepte la oferta, y suma cerca de un 10% de aceptación, lo que le acerca a un posible éxito en la OPA”, explicó Manuel Pinto, analista de XTB.

La falta de un acuerdo sobre el presupuesto en EE.UU. ha llevado al cierre de agencias gubernamentales, impidiendo que se divulguen los datos de empleo de septiembre, una información crucial para prever las acciones de la Reserva Federal (Fed).

Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU., ha expresado su optimismo esperando “grandes avances” en futuras negociaciones comerciales con China. Es importante recordar que el período de tregua de 90 días acordado en agosto termina el 10 de noviembre.

Este fin de semana también se espera la elección del sucesor de Shigeru Ishiba como líder del LPD en Japón, lo que podría definir al próximo primer ministro del país, y se anunciará un nuevo acuerdo de la OPEP+ sobre la producción de petróleo.

Entre los valores del Ibex, los que más subieron este viernes fueron Solaria (+4,71%), Acciona Energía (+4,21%) y Acerinox (+2,59%), mientras que los que más bajaron incluyen a Redeia (-0,74%) y Grifols (-0,67%).

Los índices europeos mostraron tendencias mixtas, con Londres y París en alza y Fráncfort registrando una leve caída. El barril de Brent y el West Texas Intermediate mostraron incrementos significativos en sus precios.

En cuanto a la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 3,232%, y la prima de riesgo frente al bono alemán fue de 53,4 puntos básicos. El euro, por su parte, se apreció frente al dólar, alcanzando un cambio de 1,1747 ‘dólares’ por cada euro.

La próxima semana, el mercado estará atento a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, además de esperar los PMI de construcción de la eurozona y las reuniones del Eurogrupo y del Ecofin.

Personalizar cookies