El Ibex 35 alcanza niveles históricos desde 2007 con un alza inicial del 0,7%

El Ibex 35 inicia la jornada con un ascenso del 0,65%, alcanzando los 15.597,4 puntos y marcando máximos desde 2007.

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Este viernes, en la apertura de la última jornada bursátil de la semana, el Ibex 35 ha experimentado un incremento del 0,65%, alcanzando los 15.597,4 puntos alrededor de las 9:01 horas, superando así los 15.500 puntos, una cifra psicológicamente significativa.

Pocos minutos después, a las 9:05 horas, el principal indicador del mercado español ascendió hasta los 15.612,7 puntos, marcando así los niveles más altos desde el año 2007.

Contexto económico y empresarial

Desde el ámbito macroeconómico, Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, ha señalado la necesidad de establecer fondos parecidos a los ‘Next Generation EU’ para financiar el rearme de la Unión Europea, dadas las actuales tensiones geopolíticas.

En el sector corporativo, Duro Felguera ha comunicado que tiene plazo hasta el 31 de octubre para presentar su plan de reestructuración judicial, con el objetivo de evitar la insolvencia.

En cuanto a las acciones del Ibex 35, Acerinox lideraba las ganancias con un aumento del 1,64%, seguido por Banco Sabadell, Unicaja Banco y Sacyr, con subidas superiores al 1%.

Por otro lado, Solaria y Logista registraban las mayores caídas, con descensos del 0,32% y 0,28% respectivamente.

Los mercados europeos también empezaron el día con tendencia positiva, destacando las bolsas de Milán, París, Francfort y Londres con incrementos notables. El precio del crudo Brent y el WTI también mostraban aumentos significativos, mientras que el euro mantenía su valor frente al dólar y el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,243%.

Personalizar cookies